Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid participa en la Semana Mundial de la Lactancia Materna de la OMS

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 12:19 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid se suma estos días a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que fomenta esta forma de alimentación para el bebé, la cual este año pone el foco en la creación de redes de apoyo para priorizar esta práctica.


Según informó este martes el Gobierno autonómico a través de un comunicado, estas formaciones, en las que se favorece la creación de redes de apoyo entre las familias, se ofrecen a las asistentes información básica sobre las diferentes técnicas para dar el pecho y contenidos que desmienten mitos que pueden generar inseguridad. Todo ello respetando siempre la libertad de los padres para elegir la forma de afrontar las necesidades nutricionales de sus recién nacidos.


Para mejorar este servicio público de la Comunidad de Madrid, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad relanzó el proceso de acreditación de centros de salud que fomentan esta práctica, dentro de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. Este programa implica la formación específica del personal sanitario y el impulso activo de esta costumbre entre las familias atendidas en el primer nivel asistencial.


Precisamente, la campaña 'Cerca de ti: Atención Primaria' pone el foco en agosto en la importancia de esta forma de alimentación natural, con la emisión de un vídeo en las pantallas de los dispositivos de Atención Primaria. En el mismo, se recuerda que, además, aporta numerosos beneficios tanto para el niño como para la madre.


Asimismo, desde Atención Primaria se realizaron en 2024 un total de 2.250 talleres con actividades grupales antes y después del nacimiento. Del total, 471 sesiones se dedicaron específicamente al aprendizaje, 483 a la crianza y el postparto, en los que las progenitoras asistieron con sus bebés, y 1.296 a la preparación al parto.


VENTAJAS PARA MADRE E HIJO


El amamantamiento cubre las necesidades del bebé, aportándole nutrientes fácilmente digeribles y la hidratación que precisa y proporcionándole defensas naturales que le ayuden a evitar diarreas o alergias. Asimismo, promueve el vínculo con su progenitora.


También beneficia a las madres, pues existe evidencia científica de que favorece la recuperación del útero tras el parto y actúa como factor protector en el cáncer de este órgano y en el de ovario.


Los organismos internacionales recomiendan dar el pecho como método exclusivo durante los primeros seis meses de vida y en la primera hora desde el nacimiento. Aconsejan mantenerlo, ya complementado con otros alimentos, al menos hasta los dos años.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto