MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, lamentó este lunes que España sigue encabezando "los datos de desempleo de la Unión Europea", duplicando prácticamente el desempleo general, el desempleo femenino y" "somos los segundos con mayor tasa de paro juvenil".
Así lo indicó Bravo en rueda de prensa desde la sede del PP, después de que el número de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en 1.357 personas en julio respecto al mes anterior (-0,06%), el descenso más leve en este mes desde 2022, cuando subió.
En este sentido, Bravo destacó que si se compara el año 2019 con el 2025, "se han perdido 65.000 cuotas de cotización de empresas". "Si nos vamos a los tipos de contrato, menos de un contrato y medio por cada 10 o 15 por cada 100 son indefinidos a jornada completa, el resto son o temporales o a jornada parcial o fijos discontinuos".
"De cada 100 contratos, casi 86 a tiempo parcial, fijos discontinuos o temporales", continuó el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, quien afeó que se hable de "21,8 afiliados", ya que son "afiliaciones" porque "si hay personas que tienen más de un puesto de trabajo aparecen varias veces".
Además, afeó que el Gobierno, en la nota publicada hoy, "ha obviado un dato que es negativo", el de los autónomos. "Han cogido el ámbito anual, pero han obviado que este mes se han perdido 7.286 autónomos", lamentó.
Haciendo un análisis de la situación, comentó que "encontramos que dependientes o con necesidad de ayuda ahora mismo tenemos 3,2 millones de personas desempleadas, 2,4 millones más los 800.000 fijos discontinuos cuando no trabajan; 2,2 millones de personas que cobran el Ingreso Mínimo Vital y 1,2 millones de personas" que "faltan a sus puestos de trabajo de manera diaria".
"Con lo cual, más de 6,6 millones de personas están en situación complicada que requeriría un esfuerzo especial para darles lo que realmente quieren, que es una oportunidad para encontrar un puesto de trabajo que les lleve a no depender de una ayuda pública, sino depender de su propio trabajo y lo que quieren tener es un sueldo que le permita tener un futuro", añadió.
Según Bravo, cuando se hace el análisis no existe "ese optimismo" o "esa economía del cohete" porque "somos los peores de Europa" y "tenemos 6,6 millones de personas dependientes" a los que "darles la oportunidad de que puedan encontrar un puesto de trabajo" que "es la mejor política social que podemos hacer".
|