Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Prepararan las zeolitas "más porosas del mundo" para que eliminen contaminantes "indestructibles" como DDT o PFAS

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 15:41 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMM-CSIC), va a funcionalizar la zeolita (un mineral) "más porosa del mundo" para que elimine contaminantes persistentes considerados como "indestructibles" como, por ejemplo, el insecticida DDT o el químico PFAS.


Según explicó el CSIC, esto se hará gracias a que se consiguió uno de los 16 proyectos sinérgicos de I+D otorgados por la Comunidad de Madrid este año. El proyecto del ICMM-CSIC está liderado por el investigador Miguel Camblor, experto en zeolitas, y se desarrollará en colaboración con la investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid Carolina Belver, experta en foto y electrocatálisis.


Así pues, se funcionalizarán las zeolitas ultraporosas descubiertas por el equipo de Camblor para que éstas eliminen compuestos orgánicos persistentes. Se trata de elementos "muy tóxicos a concentraciones bajas y que se acumulan en el medio y acaban llegando a los organismos vivos", explicó el investigador del ICMM-CSIC.


Las zeolitas son materiales con estructura cristalina que están compuestos por aluminio, silicio y oxígeno. Su principal característica es que, internamente, contiene una red de canales y cavidades de tamaños nanoscópicos (la millonésima parte de un milímetro), lo que les hace útiles en aplicaciones como catálisis, absorción de gases y, también, descontaminación.


Camblor adelantó que sus estrategias para conseguir su objetivo serán en diferentes direccione. Las zeolitas ultraporosas que descubrieron los científicos en el laboratorio ya las usaron en "catálisis y en absorción de contaminantes", pero ahora darán un paso más allá y degradarán esos contaminantes, a eliminarlos.


El proyecto implica una dotación económica superior a los 760.000 euros para el desarrollo de un proyecto de investigación competitivo durante tres años, y culminará con una propuesta ultracompetitiva para conseguir una de las prestigiosas ayudas europeas ERC Synergy Grants.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto