MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El 89% de los consumidores senior consideran que su alimentación es "clave" para envejecer bien y el 56% prioriza una dieta saludable.
Así lo desvela el informe 'El consumidor de hoy: la Generación Silver', elaborado por Aecoc Shopperview y que analiza el perfil y hábitos de compra de este colectivo, mayoritariamente formado por personas de entre 55 y 80 años, según precisó en un comunicado la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores Aecoc.
El estudio pone de manifiesto que el 78% de estos consumidores senior cuida su salud a través de la alimentación y que el 89% considera que la dieta es fundamental para envejecer bien.
De hecho, casi la mitad declara seguir una dieta mediterránea, caracterizada por el consumo frecuente de frutas, legumbres, lácteos y proteínas, y prioriza la calidad frente a la cantidad.
El informe también analiza el perfil económico de este colectivo, formado, en su mayoría, por personas que tienen mayor renta disponible que colectivos más jóvenes, ya que 7 de cada 10 tiene vivienda en propiedad.
Este hecho les permite poder disponer de mayor presupuesto para gastar en alimentación y bebidas, salir a comer fuera, comprar ropa y complementos y viajar.
CALIDAD, FRESCURA Y SALUD
El estudio también confirma que la calidad de los ingredientes (64%), la frescura (63%) y la salud (54%) son los principales factores que influyen en la elección de productos alimentarios.
Esta preocupación por la calidad también se refleja en la alta frecuencia de compra de productos frescos y la preferencia por evitar los productos preparados, debido a su mayor conocimiento de las técnicas culinarias y a su rechazo a los conservantes o platos precocinados.
"En definitiva, la Generación Silver representa un perfil de consumidor con capacidad adquisitiva estable, que combina un estilo de vida activo con hábitos de consumo orientados a la salud, la calidad y la sostenibilidad", abundó la asociación.
En este contexto, la responsable de Estudios Shopperview de Aecoc, Marta Munné, subrayó que la Generación Silver "apuesta por una alimentación consciente que les ayuda a mantener su salud y calidad de vida y esta tendencia se refleja claramente en sus decisiones de compra".
"Estos consumidores combinan una posición económica estable con una actitud activa hacia su bienestar, lo que se traduce en un consumo equilibrado y selectivo", añadió Munné, convencida de que "su comportamiento nos muestra una demanda creciente de productos que les ayuden a envejecer de manera saludable, sin renunciar al placer ni a la calidad".
|