Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Sabadell convoca a sus accionistas esta semana para votar la venta de TSB y el dividendo de 2.500 millones

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 13:52 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Banco Sabadell ha convocado a sus accionistas el próximo miércoles para dos juntas extraordinarias en las que se someterá a votación la venta de la filial británica TSB al Banco Santander y el pago de un dividendo extraordinario asociado a la venta de 2.500 millones de euros.


Las juntas tendrán en lugar en la ciudad de Sabadell, siendo la segunda vez que el banco convoca a sus accionistas allí después de devolver su sede social el pasado mes de enero.


La primera de las juntas, fijada a las 10.00 horas, será para decidir sobre la venta de TSB acordada con el Banco Santander por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas a pagar íntegramente en efectivo, lo que equivale a aproximadamente 3.100 millones de euros, que al cierre de la operación se calcula que ascienda a 3.400 millones de euros.


Posteriormente, a las 13.00 horas, tendrá lugar la segunda junta extraordinaria para aprobar el dividendo asociado a la venta, de 50 céntimos brutos por acción, que suponen 2.500 millones de euros, en efectivo.


El Sabadell vende el banco especializado en negocio hipotecario por 1,5 veces su valor en libros, ya que lo adquirió en 2015 por un importe de 1.700 millones de libras. TSB ha reportado al Sabadell en esta década 559 millones de euros en dividendos.


Santander pretende integrar TSB en su filial británica, Santander UK, lo que le convertiría en el tercer banco del país por saldos de cuentas corrientes de clientes particulares y el cuarto en hipotecas. Se espera que la operación genere un retorno sobre el capital invertido superior al 20%, de manera que contribuirá a incrementar la rentabilidad ROTE de Santander UK del 11% de 2024 hasta el 16% en 2028, con unas sinergias de costes de al menos 400 millones de libras.


El Sabadell ha acometido esta operación en medio de la opa lanzada por BBVA, lo que ha generado dudas respecto al cumplimiento del llamado deber de pasividad al que obliga la ley en esa circunstancia y que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) da por cumplido con la convocatoria de las juntas.


El banco catalán consigue generar con la venta 2.700 millones de euros de capital, de los que 2.500 millones los entregará a los accionistas, dándoles argumentos para que se mantengan en él y no canjeen sus acciones por las de BBVA.


Además, ha presentado su nuevo plan estratégico con el que promete entregar a los accionistas 6.300 millones de euros hasta 2027, incluyendo los 2.500 millones asociados a la venta de TSB.


BBVA también ha anunciado sus dividendos, de 36.000 millones hasta 2028, y lo ha hecho sin tener en cuenta a Sabadell, después de que el Gobierno decidiera que ambos bancos no se pueden fusionar al menos durante tres años si la opa prospera.


BBVA, por voz de su consejero delegado, Onur Genç, ha avisado esta semana de que "no hay garantía de nada" con la operación, de que si la opa no sale adelante "no pasa nada" y de que puede decidir retirarla después de las juntas del Sabadell.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto