MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Grupo Dia inauguró en la primera mitad del año 45 nuevas tiendas, de las que 27, el 60% del total, fueron en la Comunidad de Madrid y Andalucía.
Según la información facilitada por la compañía con motivo de la presentación de resultados esta semana, de las 45 nuevas tiendas, 15 se abrieron en la Comunidad de Madrid, 12 en Andalucía, cuatro en Cataluña, otras cuatro en Castilla y León, otras cuatro en País Vasco, dos en Aragón, dos en Extremadura y una en la Comunidad Valenciana. Además, de las 45, 34 eran franquicias y 11 eran tiendas propias.
La ambición de Dia es llegar a las 60 tiendas este año para alcanzar las 300 en 2029 en España. Este plan de expansión va "a buen ritmo", según la compañía, y si llega a las 60 este año, habrá cubierto el 20% del objetivo para 2029.
Por su parte, cerró 18 tiendas en el semestre. En total, Dia cuenta con 2.329 tiendas en España.
La densidad de ventas en España -ventas brutas por metro cuadrado de superficie comercial- se incrementaron un 9% en el semestre, hasta superar los 5.700 euros, "reflejando también una mayor eficiencia en el uso del espacio".
"Nuestro Plan Estratégico a cinco años avanza según lo previsto. En el primer semestre del año, el negocio en España mantiene un crecimiento robusto, rentable y sostenido por el volumen, superior al mercado y consolidando un alto margen operativo y fuerte generación de caja", explicó el CEO del Grupo Dia, Martín Tolcachir. En España, Dia elevó las ventas netas un 7% y ganó 48 millones, casi el doble que en el primer semestre del año anterior.
El plan para España, según Tolcachir, estará asentado en un ambicioso programa de descuentos, en el que la compañía invertirá 150 millones de euros. Además, el peso del online ya representa el 4,4% del total del negocio. "En el plan estratégico tenemos como ambición estar por encima del 5% en 2029", aclaró el CEO de Día España, Ricardo Álvarez.
Respecto a Argentina, la compañía no abrió nuevos locales en el semestre y cerró 12. Tolcachir indicó que el negocio muestra "resiliencia" y se está preparando para capitalizar la esperada recuperación gradual del consumo alimentario, con una "gestión prudente de costes" y "disciplina financiera para preservar la posición neta de caja".
Asimismo, negó que, a pesar de las dificultades, la compañía vaya a abandonar Argentina. "Consideramos que lo más duro ya ha pasado, nos aproximamos hacia una estabilización del volumen", declaró Tolcachir.
|