MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha remitido una carta al director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Emilio García Muro, en la que le transmite su preocupación por la evolución de los casos de lengua azul en España y las dificultades que están sufriendo los ganaderos.
UPA solicita a García Muro que se reúna "cuanto antes" con la organización "para abordar esta crisis", según informó este viernes en un comunicado.
Asimismo, UP recordó que la recirculación del serotipo 3 se constató el pasado 23 de junio en Málaga y, desde entonces, el número de casos de lengua azul ha ido en aumento y extendiéndose por el país.
El 18 de julio se observó un incremento llamativo al confirmarse más casos en Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Burgos, Vizcaya, Navarra, Toledo, Cáceres, Ciudad Real, Álava, Cantabria y Guipúzcoa, con implicación de los serotipos 1, 3 y 8.
A los pocos días, el 22 de julio, el Ministerio de Agricultura volvió a informar de detecciones del virus en nuevas provincias y de variaciones de serotipos. Así, el mapa epidemiológico se ampliaba a Córdoba y Jaén, con S3-S8 y Cantabria y Ávila, con S3, como apuntó UPA en su comunicado.
Por último, en el último informe, con fecha de 31 de julio, aparecían también nuevos focos detectados en Ávila, Jaén, Badajoz, Pontevedra, Lugo, Orense, La Coruña, y León, con un total de 21 provincias afectadas.
Ante esta situación, el Ministerio instó a vacunar a los animales frente a los serotipos de riesgo para reducir impacto en caso de verse afectados. Al margen de estas recomendaciones, UPA consideró "imprescindible" mantener una reunión cuanto antes para "poder transmitir de primera mano las inquietudes de la organización" y "abrir vías de diálogo".
|