Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid aborda más de 1.100 asuntos en sus Juntas de Gobierno entre septiembre y julio

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 14:44 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid llegó este jueves a la última sesión de la Junta de Gobierno de este curso, antes del receso estival, habiendo abordado más de 1.100 asuntos desde el pasado mes de septiembre y a 2.707 temas tratados en estas reuniones semanales desde el inicio del mandato en junio de 2023.


Así lo explicó la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta, que se retomará en septiembre. Detalló que, en cuanto a las áreas que más expedientes han elevado a Junta de Gobierno, destacan en primer lugar, la de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, que gestiona también los asuntos de los distritos, y en segundo lugar, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.


Entre los temas más relevantes que pasaron por Junta de Gobierno a lo largo de este curso figuran el Plan Reside, los proyectos de obras de Parque Ventas y el soterramiento del paseo de la Castellana entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30.


También se aprobó la nueva convocatoria del Plan Rehabilita, al que se han destinado 50 millones. Otro proyecto clave es el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, dotado con 1.275 millones de euros hasta 2029 para ayudas directas por nacimiento, duplicar el presupuesto de la beca infantil y construir cinco nuevas escuelas infantiles.


Entre las prioridades destacadas de este curso, la vicealcaldesa mencionó la vivienda, prevención de adicciones, deporte base. Se realizaron tres aportaciones de más de 30 millones de euros cada una a la EMVS Madrid para la construcción de nuevos pisos de alquiler asequible y la gestión de su parque de más de 9.300 viviendas públicas.


APROBACIÓN DE CONTRATOS


Por otro lado, la Junta de Gobierno aprobó igualmente los cinco contratos de mantenimiento que sustituirán a los vigentes tras el cambio de modelo de gestión de la M-30, así como la rehabilitación del Palacio de los duques de Osuna, y 500.000 euros para financiar el III Festival Internacional de la Luz.


En el ámbito deportivo, se han concedido más de 2,4 millones de euros en subvenciones a entidades deportivas sin ánimo de lucro para fomentar el deporte base.


Finalmente, la vicealcaldesa recordó los grandes proyectos del mandato aprobados en Junta de Gobierno, como la licitación del Paseo Verde del Suroeste, que inició las obras del soterramiento de la A-5, proyecto que permitirá recuperar para los vecinos el espacio ocupado en la actualidad por la autovía que parte en dos el distrito de Latina.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto