Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares confirma el envío de ayuda urgente a Gaza para alimentar a 11.000 personas

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 14:14 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, confirmó que este jueves saldrá de la Base Aérea de Zaragoza un cargamento de ayuda humanitaria de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (Aecid) con destino a la Franja de Gaza, compuesto por 12 toneladas de comida para paliar la "hambruna inducida" por Israel.


Según informó este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores, el envío consta de 5.500 raciones de comida que podrán alimentar a unas 11.000 personas, sumándose a los camiones con ayuda humanitaria española que ya esperan en la frontera.


La distribución se realizará mediante un avión militar A400 del Ejército del Aire que despegará este viernes desde Jordania, utilizando 24 paracaídas para hacer llegar los suministros a la población de Gaza.


Esta operación conjunta entre Exteriores y Defensa forma parte de los esfuerzos españoles para dar respuesta urgente a la catástrofe humanitaria en Gaza. Albares calificó el envío como "una gota en el océano" que servirá "para aliviar la hambruna inducida por Israel en Gaza".


URGENCIA HUMANITARIA


Desde el inicio del conflicto, el ministerio ha potenciado la capacidad de la Aecid para proporcionar ayuda de emergencia en Palestina, complementando las acciones ya realizadas tanto directamente como a través de organizaciones sobre el terreno.


"Lo que está ocurriendo en Gaza debe terminar ya y no puede volver a repetirse", manifestó el titular de Exteriores, quien insistió en la necesidad de que la ayuda humanitaria entre de forma regular y segura.


Para Albares, resulta imperativo implementar una solución política duradera basada en la existencia de dos Estados como única vía para evitar el colapso humanitario en la región.


El ministro denunció que la situación actual representa "una vergüenza para la humanidad", con muertes diarias por hambre y más de 140.000 menores en riesgo, exigiendo a Israel permitir el paso "permanente, ininterrumpido y libre" de toda la ayuda posible.


"España es el país de la comunidad internacional que más ha hecho por Palestina. Lo hacemos por justicia y por humanidad", subrayó Albares, quien instó a actuar "no mañana o la semana que viene, sino ahora".


Reclamó además un alto el fuego que facilite la distribución de ayuda siguiendo principios humanitarios y de neutralidad en la zona.


SOLUCIÓN DIPLOMÁTICA


El titular de Exteriores recordó su participación esta semana en la Conferencia por la solución de los dos Estados en Nueva York, donde animó a otros países a reconocer a Palestina siguiendo el ejemplo español de mayo de 2024.


"Esto no va de bandos, va de vidas. Es el momento de pasar de las palabras a la acción", concluyó el ministro, enfatizando la necesidad de una respuesta internacional coordinada ante la crisis.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto