MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, confirmó que este jueves saldrá de la Base Aérea de Zaragoza un cargamento de ayuda humanitaria de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (Aecid) con destino a la Franja de Gaza, compuesto por 12 toneladas de comida para paliar la "hambruna inducida" por Israel.
Según informó este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores, el envío consta de 5.500 raciones de comida que podrán alimentar a unas 11.000 personas, sumándose a los camiones con ayuda humanitaria española que ya esperan en la frontera.
La distribución se realizará mediante un avión militar A400 del Ejército del Aire que despegará este viernes desde Jordania, utilizando 24 paracaídas para hacer llegar los suministros a la población de Gaza.
Esta operación conjunta entre Exteriores y Defensa forma parte de los esfuerzos españoles para dar respuesta urgente a la catástrofe humanitaria en Gaza. Albares calificó el envío como "una gota en el océano" que servirá "para aliviar la hambruna inducida por Israel en Gaza".
URGENCIA HUMANITARIA
Desde el inicio del conflicto, el ministerio ha potenciado la capacidad de la Aecid para proporcionar ayuda de emergencia en Palestina, complementando las acciones ya realizadas tanto directamente como a través de organizaciones sobre el terreno.
"Lo que está ocurriendo en Gaza debe terminar ya y no puede volver a repetirse", manifestó el titular de Exteriores, quien insistió en la necesidad de que la ayuda humanitaria entre de forma regular y segura.
Para Albares, resulta imperativo implementar una solución política duradera basada en la existencia de dos Estados como única vía para evitar el colapso humanitario en la región.
El ministro denunció que la situación actual representa "una vergüenza para la humanidad", con muertes diarias por hambre y más de 140.000 menores en riesgo, exigiendo a Israel permitir el paso "permanente, ininterrumpido y libre" de toda la ayuda posible.
"España es el país de la comunidad internacional que más ha hecho por Palestina. Lo hacemos por justicia y por humanidad", subrayó Albares, quien instó a actuar "no mañana o la semana que viene, sino ahora".
Reclamó además un alto el fuego que facilite la distribución de ayuda siguiendo principios humanitarios y de neutralidad en la zona.
SOLUCIÓN DIPLOMÁTICA
El titular de Exteriores recordó su participación esta semana en la Conferencia por la solución de los dos Estados en Nueva York, donde animó a otros países a reconocer a Palestina siguiendo el ejemplo español de mayo de 2024.
"Esto no va de bandos, va de vidas. Es el momento de pasar de las palabras a la acción", concluyó el ministro, enfatizando la necesidad de una respuesta internacional coordinada ante la crisis.
|