MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
España registró en junio una tasa de paro del 10,4%, por 4,5 puntos porcentuales por encima del 5,9% registrado en la Unión Europea (UE), y 4,2 puntos superior al 6,2% de la zona euro, según los datos publicados este jueves por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.
A pesar de mantenerse a la cabeza de Europa, la tasa de desempleo en España se redujo en dos décimas respecto al dato de mayo y se situó 1,1 punto por debajo de la registrada en junio de 2024.
Por su parte, las tasas de paro en la eurozona y en la UE se mantuvieron sin variación respecto a mayo. Sin embargo, si se compara con el dato de hace un año, el desempleo cayó dos décimas en la zona euro y una décima en los Veintisiete.
En total, la eurozona contabilizó en junio 10,7 millones de desempleados, mientras que en la UE había 12,967 millones de parados en ese mismo mes.
Además de España, los países europeos con las tasas de paro más elevadas fueron Finlandia, con un 9,3%, una décima más que en mayo y ocho más que hace un año, y Suecia, con un 8,7%, igual que en mayo y tres décimas más que en junio de 2024.
Por el contrario, la tasa de paro más baja se registró en Malta, con un 2,5%, una décima menos que en mayo y medio punto por debajo que hace un año.
PARO JUVENIL
El paro entre los menores de 25 años se situó en el 14,1% en la eurozona, dos décimas menos que en mayo y cinco menos que hace un año, y en el 14,7% en la UE, con una tasa similar a la del mes anterior y una décima menos que en junio de 2024.
La eurozona contaba con 2.241.000 jóvenes en paro en junio, mientras que en los Veintisiete la cifra ascendía a 2.857.000 personas de menos de 25 años.
El país con la mayor tasa de paro juvenil fue Estonia, con un 25,4%, igual que en mayo y ocho décimas más que hace un año. Por detrás de Estonia se situó España, con una tasa de paro juvenil del 24% en junio, ocho décimas menos que en mayo, y con una reducción de 2,8 puntos respecto a junio de 2024.
La tasa de paro juvenil más baja se registró en Chipre, con un 6%, sin variación desde abril, y con una caída de 9,4 puntos en un año.
|