Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU pide formalmente que Albares comparezca en el Congreso para explicar el acuerdo comercial con EEUU

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 15:03 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Enrique Santiago, registró este miércoles una petición de comparecencia en dicha comisión del ministro del ramo, José Manuel Albares, para que exponga allí la "información recibida de la Comisión Europea" sobre el acuerdo comercial que su presidenta, Ursula von der Leyen, firmó con el de Estados Unidos, Donald Trump.


Santiago formalizó así la iniciativa que ayer anunció el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, y que fuentes de Movimiento Sumar consultadas por Servimedia no hicieron expresamente suya, como tampoco la petición de Izquierda Unida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que trate de bloquear en el Consejo Europeo la ratificación de ese acuerdo.


Maíllo, quien comparó la "rendición" al apaciguamiento del Reino Unido y Francia a Adolf Hitler en Múnich, argumentó ayer que, al tener el acuerdo componentes fiscales, la Comisión Europea no tiene competencias para firmarlo, pues sus atribuciones se limitan al ámbito comercial, de ahí que se pueda impugnar en el Consejo.


En ambos casos, las fuentes consultadas de Movimiento Sumar, al ser preguntadas sobre si compartían o hacían suyas las dos demandas de IU, se remitieron al comunicado que hizo público Movimiento Sumar ayer, el cual expresaba su crítica total al acuerdo pero no incluía exigencias a Sánchez ni petición de comparecencia de Albares. La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, eso sí, llegó a metaforizar que Von der Leyen "entregó Europa a Trump".


Santiago sí presentó el registro de la iniciativa como impulso de IU pero dentro del grupo parlamentario de Sumar, al que pertenece. "Buscamos arrojar luz después de varios días sin que nadie aporte datos concretos y válidos de este supuesto acuerdo", alegó el diputado, "tras la vergonzosa comparecencia pública a la que se prestó el domingo la que se supone es la máxima autoridad europea, aceptando ser recibida por un Trump que ejercía de 'anfitrión' en Europa desde uno de los tres campos de golf de su propiedad en Escocia".


El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso calificó de "incomprensible" que no existan "datos detallados, ni a nivel de Estados, ni por sectores afectados, ni sobre la especificidad de los compromisos supuestamente adquiridos en materia de cuantiosas compras de armamento y energía por el conjunto de la Unión Europea".


Tanto más cuanto que, según se ha publicado, el acuerdo incluye un supuesto compromiso de compra de la Unión Europea de 750.000 millones de euros en productos energéticos de EEUU, en especial gas licuado, que, como subrayó ayer Maíllo, "es un 24% más caro que el que se puede comprar en países como Qatar o Rusia", así como la "imposición por Trump de un 15% de aranceles, sin ningún tipo de reciprocidad hacia EEUU".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto