Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Inspectores de Hacienda denuncian el posible traslado sin consentimiento de funcionarios de la AEAT en Cataluña a la Agencia Tributaria Catalana

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 12:31 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) expresó este miércoles, en un comunicado, "su firme rechazo y profunda preocupación por un eventual traslado de personal funcionario" de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Cataluña a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC).


La IHE respondió así al acuerdo alcanzado el martes entre ERC y el Gobierno de la Generalitat sobre el régimen jurídico de la agencia tributaria de Cataluña y sus recursos organizativos.


Los Inspectores recordaron que la AEAT "representa uno de los pilares fundamentales del sistema tributario español" y está compuesta por profesionales "que accedieron a la función pública mediante procesos de oposición a cuerpos del Estado".


"Cualquier tentativa de traspaso general o forzoso de los funcionarios de la AEAT a una administración tributaria autonómica constituye un ataque frontal a la autonomía de organización de la AEAT, reconocida en su ley de creación, y a los derechos de sus trabajadores, que no pueden ser moneda de cambio de ningún intercambio político", agregaron en el comunicado.


Los Inspectores de Hacienda pidieron garantías para los funcionarios de la AEAT destinados en Cataluña y exigieron a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "que se comprometa públicamente a garantizar que no se llevará a cabo ningún tipo de traspaso general o forzoso de los funcionarios de la AEAT destinados en Cataluña".


También reclamaron a Montero que garantice el respeto al régimen de personal de la AEAT previsto en su ley de creación, sin injerencias de ningún tipo.


El IHE también insistió en que el acuerdo anunciado el pasado lunes 14 de julio entre el Estado y la Generalitat "supone un ataque a la cohesión fiscal del Estado" y conllevará el "fraccionamiento de la AEAT en un irresponsable ejercicio de ruptura de la caja única, de la base de datos y de la actuación eficaz y eficiente de la AEAT".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto