Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aitana hace historia con dos conciertos consecutivos en el Metropolitano ante 110.000 personas

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 09:53 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La cantante Aitana se convertirá este miércoles y jueves en la primera artista femenina española en llenar dos noches seguidas el estadio Riyadh Air Metropolitano, que reunirá a más de 110.000 asistentes en el cierre de su temporada musical más exitosa.


Estos espectáculos de la gira 'Metamorfosis Season' consolidan a la artista como una de las grandes estrellas del pop nacional e internacional, con una propuesta visual y sonora de alto voltaje.


Los conciertos de Aitana pondrán el broche de oro a una temporada que comenzó a finales de mayo con Ed Sheeran y ha incluido actuaciones de artistas como Natos y Waor, Lola Índigo, Dellafuente, Imagine Dragons, Iron Maiden, AC/DC y Stray Kids.


Estos dos shows estaban inicialmente programados en el estadio Santiago Bernabéu, pero fueron trasladados al Metropolitano después de que el recinto blanco suspendiera los eventos musicales por problemas de insonorización, denuncias vecinales y multas por infracciones reiteradas.


DISPOSITIVO DE SEGURIDAD MILIMÉTRICO


El estadio ha diseñado un exhaustivo operativo que garantiza la seguridad y movilidad durante los dos conciertos. La Fan Zone actuará como punto de encuentro previo con amplia oferta de restauración, minimizando el impacto en el entorno urbano.


La dispersión del público se verá facilitada por los accesos directos desde M40, M21, A2 y M14, el refuerzo de la línea 7 de Metro y 4.000 plazas de aparcamiento vendidas anticipadamente, además de una zona de taxis con salida directa a la M-40.


La Policía Municipal regulará el tráfico con cortes puntuales solo en calles colindantes al estadio, zonas sin viviendas, por lo que no se verá afectado ningún acceso residencial.


MEDIDAS CONTRA EL RUIDO


El Metropolitano cuenta con viviendas únicamente en una de sus cuatro fachadas, situadas a más de 500 metros del recinto, lo que reduce notablemente la exposición directa al sonido.


Este año se han incorporado nuevos muros acústicos y mejorado la calibración del sonido. Los informes de la Policía Municipal y técnicos medioambientales han confirmado el cumplimiento de la normativa de ruidos durante toda la temporada.


Durante ambos espectáculos, técnicos homologados realizarán mediciones acústicas en el punto residencial más cercano, en el lado oeste del estadio, único con viviendas.


Los tráileres para el montaje han accedido directamente desde la M-40 sin interferir en zonas residenciales, estacionándose en dársenas preparadas para 150 autobuses. Esta operación se repetirá para el desmontaje tras el concierto del jueves.


La calibración del sistema de sonido se realizará cuidadosamente antes de los conciertos para que la mayor parte permanezca en el interior del estadio, siguiendo los protocolos habituales del recinto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto