MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
La Plataforma La Tortura No Es Cultura (Ltnec) expresó este martes su "más firme rechazo" ante la decisión de las Islas Baleares de permitir una nueva corrida de toros para el próximo 3 de agosto en la Plaza de Toros de Inca, anunciada "con orgullo" por sus promotores como un evento en el que los menores de edad podrán asistir como público.
Según explicó la Ltnec, tal como ocurrió el pasado 13 de abril, se permitirá nuevamente la presencia de menores en un "espectáculo basado en el sufrimiento y la muerte de un animal".
Esta medida es consecuencia de la reforma legislativa impulsada por el partido Vox y respaldada por el Partido Popular, aprobada en 2024 en el Parlamento Balear y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Aunque la ley exige que los menores acudan acompañados de una persona adulta, desde Ltnec consideran que esta disposición es "claramente insuficiente para protegerlos frente a la violencia inherente de la tauromaquia".
Además, la normativa obliga a colocar un cartel informativo visible dentro y fuera de las plazas de toros advirtiendo que el "espectáculo puede herir la sensibilidad del público". Sin embargo, estas advertencias "no compensan el hecho de que, al permitir la entrada de menores, se está normalizando el maltrato animal como forma de ocio y educación".
La presidenta de Ltnec, Carmen Ibarlucea, recordó que el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas manifestó en "varias ocasiones su preocupación por la exposición de menores a estos eventos violentos" e instó a España a "tomar medidas efectivas para garantizar la protección de la infancia frente a la tauromaquia".
Por último, la portavoz de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), Encarna Carretero, señaló que "permitir que los menores asistan a corridas de toros no solo los expone al sufrimiento animal, sino que refuerza una cultura de violencia que puede tener efectos perjudiciales en su desarrollo emocional, social y ético".
Asimismo, concluyó que la tauromaquia "no es una manifestación cultural que deba celebrarse, sino una práctica que contradice los valores fundamentales de respeto, empatía y no violencia que deberían guiar nuestra sociedad".
|