Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El parador de Cuenca reabre este viernes

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 15:05 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Parador de Turismo de Cuenca reabrirá sus puertas este viernes, 1 de agosto, tras siete meses de cierre debido a la ejecución de una primera fase de obras de restauración y mejora.


Según informó Paradores, la fecha de la vuelta a la actividad la dio a conocer hoy su presidenta, Raquel Sánchez, durante una visita al establecimiento.


Sánchez explicó que la reapertura se enmarca dentro de un ambicioso plan de renovación de la red pública de Paradores, que combina respeto al patrimonio histórico con mejoras en las instalaciones.


En el caso de Cuenca, los trabajos de rehabilitación impulsados por Turespaña proseguirán previsiblemente hasta principios de 2026. Estas actuaciones, centradas en el exterior del edificio, no van a impedir el funcionamiento normal de las instalaciones.


Durante estos meses de cierre, Paradores ha llevado a cabo importantes mejoras estructurales y una intervención integral de interiorismo, con una inversión global de 1,3 millones de euros.


Entre las actuaciones, se han realizado mejoras en el aparcamiento y se ha reformado integralmente la sala de calderas. Esta última actuación permitirá reducir el consumo de gas del Parador cerca del 20% en el primer año.


En cuanto a la nueva imagen, la actuación ha comprendido la intervención en las 63 habitaciones y las zonas comunes con una propuesta de interiorismo que reinterpreta el carácter monástico del edificio con una mirada contemporánea y funcional.


Las habitaciones han sido concebidas como "refugios serenos, con una atmósfera de recogimiento que respeta la identidad monumental del conjunto sin renunciar al confort contemporáneo".


Uno de los ejes diferenciales del proyecto ha sido el refuerzo de la dimensión artística del Parador. A las piezas ya presentes en la colección se suman ahora obras de dos artistas de la abstracción española vinculados a Cuenca: Gustavo Torner y Fernando Zóbel.


La intervención de Paradores forma parte de una actuación conjunta con Turespaña, que ha destinado más de 2,4 millones de euros financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos europeos Next Generation.


En concreto, Turespaña está desarrollando importantes labores de restauración y mantenimiento del edificio histórico. Las actuaciones se están concentrando en la limpieza y consolidación de las fachadas norte y sur, el claustro, el atrio de entrada y su muralla exterior con el fin de solucionar los problemas de humedad y eliminar la vegetación que están afectando a los sillares.


Una de las novedades más destacadas será la restauración y rehabilitación de la Torre del Aljibe, situada en la parte alta del recinto, que se pondrá en valor convirtiéndola en un nuevo mirador con vistas panorámicas a las Casas Colgadas y el casco histórico de la ciudad, al que tendrá acceso el público en general.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto