Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La segunda fase de las obras de remodelación del casco histórico de El Pardo llega a su recta final

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 14:02 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La segunda fase de los trabajos de remodelación que el Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo en el casco histórico de El Pardo, que suponen una inversión de 802.000 euros, ha llegado a su recta final y concluirá a finales de agosto.


El proyecto abarca una superficie de 3.714,30 metros cuadrados y tiene como objetivo la reurbanización de las calles Mira el Río, Doctor Mediavilla, San Antón, Guardia Civil y Sisones, y mejorar su accesibilidad para que la circulación peatonal recupere su carácter prioritario.


La intervención contempla el establecimiento de plataforma única en todas las calles con el objetivo de favorecer la vialidad peatonal y cumplir con la normativa de accesibilidad. Para poder llevar esto a cabo, se han pavimentado las aceras y calzadas con adoquines grises y terrazo granítico de varios tamaños. Además, se han creado pequeñas áreas estanciales con zonas de asiento y vegetación.


La remodelación supone también una mejora ambiental del entorno gracias a la protección del arbolado existente y la plantación de 23 árboles nuevos.


Los trabajos se completarán bajando a cota de suelo la mayor parte de las luminarias ubicadas en fachadas. Asimismo, se instalarán 13 bancos y 11 papeleras, a los que se suman 76 metros lineales de valla metálica y la instalación de 45 metros lineales de barandillas con pasamanos en las escaleras y rampas del entorno.


La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, visitaron esta mañana la segunda fase de la remodelación.


Esta actuación comenzó tras una primera fase realizada entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 que supuso una inversión de 1,5 millones de euros y cuyo objetivo era el acondicionamiento de las aceras existentes en la avenida de la Guardia, las calles Manuel Alonso y Mira el Río y la carretera de El Pardo a Fuencarral.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto