MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, afirmó este martes que el "triunfalismo" en materia económica del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no responde a los datos oficiales" y destacó que "el poder adquisitivo de las familias es menor".
En declaraciones a Onda Cero, Bravo cuestionó las cifras de empleo del Gobierno, ya que no hay 22 de españoles trabajando, sino que "son afiliaciones" y "hay pluriactividad".
Sobre la situación económica, el dirigente popular manifestó que "hay que preguntar en la calle" y que la realidad es que Sánchez "no puede salir a la calle" y "tiene que estar acompañado de un atrezo que le haga parecer lo que no es".
Señaló que el jefe del Ejecutivo debería replantearse su "triunfalismo" y "ser más humilde", porque el balance que hizo este lunes sobre la marcha de la economía española "no responde a los datos oficiales".
PRESUPUESTOS Y FISCALIDAD
Además, Bravo destacó que este es "el Gobierno que ha tenido más prórrogas que presupuestos" y advirtió que "si quiere sacar el Presupuesto, Sánchez tiene que hacer concesiones, que son el cupo separatista".
El dirigente popular subrayó que "es necesario derogar muchas de las medidas en materia de fiscalidad" adoptadas desde 2018, ya que han significado "que los españoles hayamos pagado en 2024, 140.000 millones más que en 2018".
Sobre política económica, manifestó que "es necesario acabar con el intervencionismo y dotar de más independencia a aquellos órganos que significa con un elemento de medición".
REFORMA FISCAL Y VIVIENDA
El vicesecretario de Hacienda del PP insistió en que "hay que hacer una reforma fiscal profunda como se comprometieron con Bruselas" y reclamó "una política industrial y energética de verdad".
En materia de vivienda, recordó que el PP ha presentado "una propuesta de ley del suelo y de ley contra la ocupación, que han sido bloqueadas por el Gobierno".
Respecto a las relaciones comerciales internacionales, Bravo explicó que "tenemos aranceles del 15% de carácter general y de cero en aviación, componentes, químicos y agrícolas" y defendió que hace falta un "mercado único" real en la UE.
Sobre la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro por presunto tráfico de influencias, Bravo indicó que desde su partido han "marcado la línea desde el primer día: apoyo al juez, fiscal y las fuerzas y cuerpos de seguridad" y denunció que "desde otro partido se ataca a jueces, fiscales y medios". Afirmó que "no existe corrupción buena o mala. Es mala siempre" y aclaró que "el señor Nadal no está imputado en el caso Montoro".
|