Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP asegura que el "triunfalismo" de Sánchez en materia económica "no responde a los datos oficiales"

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 11:54 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, afirmó este martes que el "triunfalismo" en materia económica del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no responde a los datos oficiales" y destacó que "el poder adquisitivo de las familias es menor".


En declaraciones a Onda Cero, Bravo cuestionó las cifras de empleo del Gobierno, ya que no hay 22 de españoles trabajando, sino que "son afiliaciones" y "hay pluriactividad".


Sobre la situación económica, el dirigente popular manifestó que "hay que preguntar en la calle" y que la realidad es que Sánchez "no puede salir a la calle" y "tiene que estar acompañado de un atrezo que le haga parecer lo que no es".


Señaló que el jefe del Ejecutivo debería replantearse su "triunfalismo" y "ser más humilde", porque el balance que hizo este lunes sobre la marcha de la economía española "no responde a los datos oficiales".


PRESUPUESTOS Y FISCALIDAD


Además, Bravo destacó que este es "el Gobierno que ha tenido más prórrogas que presupuestos" y advirtió que "si quiere sacar el Presupuesto, Sánchez tiene que hacer concesiones, que son el cupo separatista".


El dirigente popular subrayó que "es necesario derogar muchas de las medidas en materia de fiscalidad" adoptadas desde 2018, ya que han significado "que los españoles hayamos pagado en 2024, 140.000 millones más que en 2018".


Sobre política económica, manifestó que "es necesario acabar con el intervencionismo y dotar de más independencia a aquellos órganos que significa con un elemento de medición".


REFORMA FISCAL Y VIVIENDA


El vicesecretario de Hacienda del PP insistió en que "hay que hacer una reforma fiscal profunda como se comprometieron con Bruselas" y reclamó "una política industrial y energética de verdad".


En materia de vivienda, recordó que el PP ha presentado "una propuesta de ley del suelo y de ley contra la ocupación, que han sido bloqueadas por el Gobierno".


Respecto a las relaciones comerciales internacionales, Bravo explicó que "tenemos aranceles del 15% de carácter general y de cero en aviación, componentes, químicos y agrícolas" y defendió que hace falta un "mercado único" real en la UE.


Sobre la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro por presunto tráfico de influencias, Bravo indicó que desde su partido han "marcado la línea desde el primer día: apoyo al juez, fiscal y las fuerzas y cuerpos de seguridad" y denunció que "desde otro partido se ataca a jueces, fiscales y medios". Afirmó que "no existe corrupción buena o mala. Es mala siempre" y aclaró que "el señor Nadal no está imputado en el caso Montoro".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto