Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerpo admite que el "escenario más positivo" en el acuerdo UE-EEUU habría sido la "reducción de barreras"

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 10:59 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, admitió este martes que "el escenario más positivo" en el acuerdo comercial alcanzado el fin de semana entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos "habría sido de reducción de barreras y más integración entre las economías más importantes del mundo", en lugar de los aranceles del 15% impuestos a la UE.


"Respaldamos este acuerdo y la actuación de la Comisión Europea, pero sin entusiasmo, somos conscientes y hay que entender la reacción de los sectores productivos", manifestó Cuerpo en una entrevista en COPE recogida por Servimedia.


El ministro recordó que los aranceles "suponen un coste para las dos partes", tanto para el que los impone como para el país que tiene que enfrentarse a ellas, y explicó que responde a la nueva "realidad de Estados Unidos".


"Quieren imponer de forma estructural barreras a todos sus socios comerciales, independientemente de si tienen superávit o déficit. Hay un elemento más allá, que es la recaudación, un impuesto a las importaciones que ellos quieren tener dentro de su estructura productiva y presupuestaria", detalló el ministro.


Pese al poco "entusiasmo" del Gobierno con el acuerdo, Cuerpo admitió que "se han evitado escenarios más disruptivos", como podría haber sido la guerra comercial. Además, apuntó que, "en términos relativos", la UE no se ve tan perjudicada como otros competidores en Estados Unidos.


El ministro avanzó que en los próximos días se conocerá el texto firmado entre ambos bloques, y espera que sirva para reducir la incertidumbre para economías y empresas. No obstante, avisó de que la incertidumbre no se va a eliminar por completo y seguirán las negociaciones, siempre desde "la unidad" de los estados miembro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto