MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El juez de la Audiencia Nacional (AN) que investiga a Koldo García ha rechazado su solicitud para que le sean devueltos los teléfonos móviles que se le intervinieron en el registro de su domicilio y se muestra molesto por el empeño de su defensa en esta petición, señalando que "no se entiende esta reiteración de formular peticiones ya resueltas".
El juez Ismael Moreno rechaza en un auto al que tuvo acceso Servimedia el recurso presentado por el que fuera asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos para que se le devolvieran los dispositivos incautados.
Esta misma petición también la había formulado el hermano de Koldo García, Joseba, y su exmujer Patricia Uriz. Todas ellas han corrido la misma suerte y han resultado rechazadas.
El magistrado afea a la defensa de Koldo que insista en una petición que ha sido rechazada de manera reiterada y destaca que los registros realizados en su domicilio han estado "fundamentados" y cuentan con el respaldo de la Fiscalía.
El juez Moreno justifica su decisión en que "la ingente cantidad de soportes de almacenamiento masivo y la cantidad de información obrante en los mismos han impedido hasta el momento la obtención de copias que garanticen la integridad y autenticidad de los datos".
Dado que no ha sido posible concluir el análisis de toda al documentación y dispositivos obtenidos en el registro, el magistrado considera que no se puede proceder a la devolución de estos elementos si lo que se busca es una "investigación objetiva".
El juez rechaza igualmente el argumento de Koldo que habla de la "tergiversación pública" de mensajes de carácter personal que han permitido la difusión en medios de comunicación de mensajes que apuntaban a "la infundada acusación de que ejercía violencia de género contra la madre de su hijo". Y señala que las posibles interpretaciones sobre el contenido de las grabaciones "escapan al ámbito del control judicial".
El juez rechazó el pasado 15 de julio una petición en este mismo sentido que ya había sido rechazada por la Sala de lo Penal meses antes. También el Tribunal Supremo ha rechazado una petición así.
|