MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
La Comisión Europea concluyó este lunes de modo preliminar que la plataforma china de venta de productos Temu incumple la Ley de Servicios Digitales al detectar que no evalúa adecuadamente los riesgos de la difusión de productos ilegales en su mercado y los consumidores en Europa pueden encontrarlos a la venta.
En un comunicado, la Comisión informó de que la evidencia recabada demuestra que existe "un alto riesgo" de que los consumidores de la UE se encuentren con productos ilegales en la plataforma. En concreto, el análisis de un ejercicio de compras misteriosas realizado por la Comisión concluyó que es "muy probable" que los consumidores que compran en Temu encuentren en ella productos no conformes, como juguetes para bebés y pequeños aparatos electrónicos.
Según el análisis de la Comisión, la evaluación de riesgos de Temu de octubre de 2024 era inexacta y se basaba en información general de la industria y no en detalles específicos de su propio mercado. Por lo tanto, las medidas de mitigación contra la difusión de productos ilegales adoptadas podrían no ser adecuadas.
La investigación se abrió en 2024, cuando el 31 de octubre la Comisión abrió un procedimiento contra Temu respecto a la venta de productos ilegales.
Las conclusiones preliminares enviadas hoy por la Comisión se entienden sin perjuicio del resultado final de la investigación, ya que Temu tiene ahora la posibilidad de ejercer su derecho de defensa examinando el expediente de investigación de la Comisión y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares. Paralelamente, se consultará al Comité Europeo de Servicios Digitales.
Si finalmente se confirmara la posición preliminar de la Comisión, esta adoptaría una decisión de incumplimiento en la que se declararía que Temu infringe el artículo 34 de la Ley de Servicios Digitales, lo que podría conllevar multas de hasta el 6% del volumen anual global de negocios del proveedor y ordenarle que adopte medidas para hacer frente a la infracción. Una decisión de incumplimiento también puede desencadenar un período de supervisión reforzado para garantizar el cumplimiento de las medidas que el prestador se propone adoptar para subsanar la infracción.
|