Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comisión Europea concluye que Temu incumple la ley y no evalúa los riesgos sobre vender productos ilegales

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 18:55 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Comisión Europea concluyó este lunes de modo preliminar que la plataforma china de venta de productos Temu incumple la Ley de Servicios Digitales al detectar que no evalúa adecuadamente los riesgos de la difusión de productos ilegales en su mercado y los consumidores en Europa pueden encontrarlos a la venta.


En un comunicado, la Comisión informó de que la evidencia recabada demuestra que existe "un alto riesgo" de que los consumidores de la UE se encuentren con productos ilegales en la plataforma. En concreto, el análisis de un ejercicio de compras misteriosas realizado por la Comisión concluyó que es "muy probable" que los consumidores que compran en Temu encuentren en ella productos no conformes, como juguetes para bebés y pequeños aparatos electrónicos.


Según el análisis de la Comisión, la evaluación de riesgos de Temu de octubre de 2024 era inexacta y se basaba en información general de la industria y no en detalles específicos de su propio mercado. Por lo tanto, las medidas de mitigación contra la difusión de productos ilegales adoptadas podrían no ser adecuadas.


La investigación se abrió en 2024, cuando el 31 de octubre la Comisión abrió un procedimiento contra Temu respecto a la venta de productos ilegales.


Las conclusiones preliminares enviadas hoy por la Comisión se entienden sin perjuicio del resultado final de la investigación, ya que Temu tiene ahora la posibilidad de ejercer su derecho de defensa examinando el expediente de investigación de la Comisión y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares. Paralelamente, se consultará al Comité Europeo de Servicios Digitales.


Si finalmente se confirmara la posición preliminar de la Comisión, esta adoptaría una decisión de incumplimiento en la que se declararía que Temu infringe el artículo 34 de la Ley de Servicios Digitales, lo que podría conllevar multas de hasta el 6% del volumen anual global de negocios del proveedor y ordenarle que adopte medidas para hacer frente a la infracción. Una decisión de incumplimiento también puede desencadenar un período de supervisión reforzado para garantizar el cumplimiento de las medidas que el prestador se propone adoptar para subsanar la infracción.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto