Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez ensalza la Ley de Amnistía y deja en el aire una reunión con Puigdemont

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 15:30 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este lunes la Ley de Amnistía como una de las "principales" normas aprobadas en esta legislatura, pero dejó en el aire una futura reunión con el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont.


Así lo afirmó Sánchez en el balance de fin del curso político antes de las vacaciones de verano, en el Salón Barceló de La Moncloa, en el que ensalzó la Ley de Amnistía señalando que es "una de las principales" normas aprobadas por el Ejecutivo en esta legislatura y recalcó que, sobre todo, cuenta con el aval del Tribunal Constitucional, quien "avaló su plena constitucionalidad", recalcó.


Para Sánchez, la Ley de Amnistía "es una extraordinaria noticia para un país que trabaja por el reencuentro y la convivencia entre los pueblos de España". La norma, señaló el presidente, de la que todavía no ha podido beneficiarse el expresidente catalán, "ha permitido superar la situación que se vivió en 2017", en alusión al 'procés' y el desafío independentista.


Así, preguntado por si irá a verse con Puigdemont para tratar de afianzar el apoyo de Junts a sus iniciativas legislativas, Sánchez respondió que se reunirá "con todos los interlocutores políticos". La intención del presidente, sostuvieron posteriormente fuentes gubernamentales, es abrir un diálogo con todos los interlocutores en el próximo periodo legislativo.


Este mensaje se produce un día después de que Puigdemont, en un acto en Francia, advirtiese al presidente del Gobierno de que no dé por descontado su apoyo de cara a septiembre. "Nuestro voto no es previsible, no se puede dar por descontado", señaló para rechazar que se les encasille en ningún bloque.


Según Puigdemont, su partido se hace "cuatro preguntas básicas" antes de decidir su voto en cualquier iniciativa, que serían si es "positiva" para los catalanes, si "respeta" las competencias de la Generalitat y si es "útil" para la independencia, además de si se han tenido en cuenta sus propuestas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto