MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este lunes la Ley de Amnistía como una de las "principales" normas aprobadas en esta legislatura, pero dejó en el aire una futura reunión con el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont.
Así lo afirmó Sánchez en el balance de fin del curso político antes de las vacaciones de verano, en el Salón Barceló de La Moncloa, en el que ensalzó la Ley de Amnistía señalando que es "una de las principales" normas aprobadas por el Ejecutivo en esta legislatura y recalcó que, sobre todo, cuenta con el aval del Tribunal Constitucional, quien "avaló su plena constitucionalidad", recalcó.
Para Sánchez, la Ley de Amnistía "es una extraordinaria noticia para un país que trabaja por el reencuentro y la convivencia entre los pueblos de España". La norma, señaló el presidente, de la que todavía no ha podido beneficiarse el expresidente catalán, "ha permitido superar la situación que se vivió en 2017", en alusión al 'procés' y el desafío independentista.
Así, preguntado por si irá a verse con Puigdemont para tratar de afianzar el apoyo de Junts a sus iniciativas legislativas, Sánchez respondió que se reunirá "con todos los interlocutores políticos". La intención del presidente, sostuvieron posteriormente fuentes gubernamentales, es abrir un diálogo con todos los interlocutores en el próximo periodo legislativo.
Este mensaje se produce un día después de que Puigdemont, en un acto en Francia, advirtiese al presidente del Gobierno de que no dé por descontado su apoyo de cara a septiembre. "Nuestro voto no es previsible, no se puede dar por descontado", señaló para rechazar que se les encasille en ningún bloque.
Según Puigdemont, su partido se hace "cuatro preguntas básicas" antes de decidir su voto en cualquier iniciativa, que serían si es "positiva" para los catalanes, si "respeta" las competencias de la Generalitat y si es "útil" para la independencia, además de si se han tenido en cuenta sus propuestas.
|