Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vodafone  España y Canalink firman un acuerdo para suministrar fibra óptica a los cables submarinos del proyecto RING

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 11:07 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Vodafone  España y Canalink han firmado un acuerdo para disponer de fibra óptica en cada uno de los dos nuevos cables submarinos del Proyecto RING, que conectarán Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.


Según informó Vodafone este lunes, el tendido, cuyos sondeos marinos concluyeron el pasado 20 de marzo, es "viable desde punto de vista técnico" y "respeta el ecosistema marino". El proyecto entrará en funcionamiento a finales de 2026 y con él Vodafone España reforzará la conectividad en la provincia de Las Palmas, garantizando capacidad a largo plazo y reforzando la resiliencia del sistema.


"Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la conectividad en Canarias, asegurando la capacidad y resiliencia necesarias para que el archipiélago afronte con garantías su transformación digital en los próximos años", señaló el director de Vodafone Empresas, Jesús Suso.


Este esfuerzo se complementa con el reciente despliegue del cable 2Africa, que conecta Canarias con Portugal y dota al archipiélago de la capacidad necesaria para afrontar las demandas digitales de las próximas décadas. "Este acuerdo con nuestro socio estratégico Canalink permitirá reforzar la posición estratégica de Canarias como nodo digital en el Atlántico, asegurando conectividad robusta de cara a las próximas décadas", explicó Vodafone España.


Por su parte, el consejero delegado de Canalink, Rubén Molowny, resaltó que este acuerdo es "un paso de vital importancia" para consolidar a Canarias como un "nodo digital de referencia en el Atlántico".


UN CABLE SUBMARINO


El proyecto GC-LNZ-FU Ring, cofinanciado por la Unión Europea, desplegará dos cables submarinos sin repetidores y con ocho pares de fibra que conectarán Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, con una capacidad total de 308 terabits por segundo (Tbps) y una vida útil estimada de 25 años.


Con un presupuesto de 34 millones de euros, de los cuales 23 millones provienen de fondos europeos, esta infraestructura estratégica aumentará la capacidad y resiliencia de la red en las islas orientales, incorporando unidades de bifurcación para garantizar redundancia, y respetando el medio marino mediante estudios técnicos y presencia de observadores especializados durante los trabajos de instalación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto