Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un grupo de personas con discapacidad de la Fundación Gil Gayarre peregrinan a Santiago de Compostela

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 10:18 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Un grupo de jóvenes con discapacidad y sus familias han recorrido el Camino de Santiago desde Sarria hasta la ciudad compostelana de la mano de la Fundación Gil Gayarre.


El pasado 2 de julio, un autobús partía desde Pozuelo de Alarcón, en Madrid, cargado de ilusión, mochilas y un sueño compartido: recorrer el Camino de Santiago. A bordo, 25 peregrinos, la mayoría personas con discapacidad, que acompañados de familiares, trabajadores y voluntarios de la Fundación Gil Gayarre deseaban llegar a Santiago de Compostela.


La iniciativa surgió del Equipo de Pastoral de la Fundación, donde varios miembros, ya veteranos del Camino, soñaban con que las personas con discapacidad también pudieran vivir esta experiencia. Así comenzó un año de preparación, con entrenamientos mensuales en lugares como la Casa de Campo, Las Rozas o el Monte del Pilar.


El itinerario siguió el camino francés desde Sarria hasta Santiago de Compostela, pasando por Portomarín, Palas de Rei, Arzúa y Rúa. "Cada etapa fue una lección de vida: de esfuerzo, de superación, pero también de alegría, compañerismo y muchas risas", afirmaron desde la Fundación.


Guillermo, persona con discapacidad intelectual, admitió que lo que menos le había gustado de la experiencia que le ha llevado hasta Santiago de Compostela fueron los madrugones, pero aún así aseguró que le encantaría repetir y hacer el camino inverso: desde Santiago hasta Sarria.


"Lo importante no es la meta, ni el camino… sino la compañía", decía Rosa, madre de Javier, uno de los peregrinos.


Para Elsa, también persona con discapacidad intelectual, el Camino ha supuesto una transformación. "Antes vivía mucho en el futuro y nunca ene l presente. Ahora gracias al Camino siento que estoy más en el presente, más pausada, más empática conmigo misma y mi entorno. Creo que tengo una actitud más madura", reconocía.


"Compartimos todo: cansancio, alegría, superación, apoyo, emoción y eso nos convirtió en un gran equipo", aseguró una de las trabajadoras de la Fundación que acompañaron a estos jóvenes y sus familias. "Y los chicos.. cada uno de ellos me sorprendió día tras día. Ver cómo se superaban, su energía, su ilusión, sus ganas de seguir avanzando pese al cansancio... es algo que emociona profundamente", afirmó Carmen, trabajadora de la organización.


Este Camino no solo ha sido una peregrinación, sino un trayecto de inclusión real, concluyeron desde la Fundación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto