Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón impulsa un proyecto piloto para la monitorización del sistema de riego de parques y jardines

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 18:45 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Concejalía de Parques y Jardines de Alcorcón ha puesto en marcha un proyecto piloto para la monitorización de los sistemas de riego de las zonas ajardinadas de la ciudad, con el objetivo de lograr ahorro de agua, disminución de costes y mejora de la sostenibilidad.


Según informó este jueves el Ayuntamiento, el parque Ciudad de Mayarí ha sido el elegido para desarrollar esta iniciativa que permitirá "testar la viabilidad de un sistema centralizado de programación del riego para las zonas ajardinadas de la ciudad", como destacó el concejal de Parques y Jardines, Raúl Toledano.


Para implementar el proyecto se ha instalado una estación base con sistema LoRa, que cuenta con tecnología de transmisión inalámbrica y alimentación mediante panel solar, siendo compatible con los programadores existentes en los sectores de riego del parque.


La nueva tecnología facilitará la programación centralizada y remota de los riegos, permitirá la desactivación inmediata ante averías y la modificación de pautas según las condiciones meteorológicas, todo ello gestionado mediante una aplicación informática específica.


EXPANSIÓN DEL PROYECTO


Si las pruebas resultan exitosas, en una segunda fase se incorporarán nuevas utilidades como sensores de humedad y estaciones meteorológicas para optimizar los consumos, según explicó Toledano, quien adelantó que posteriormente "se podría extender de forma progresiva este modelo al resto de parques de la ciudad".


El municipio dispone actualmente de 16 parques urbanos, 3 parques forestales y diversos espacios ajardinados distribuidos por toda la ciudad, sumando más de 340 hectáreas de zonas verdes que representan cerca del 10% de la superficie municipal.


Para el responsable de Parques y Jardines, esta iniciativa "puede suponer un paso importante en la mejora de los servicios municipales", confiando en que "la aplicación de la domótica a los sistemas de riego nos permita ganar en eficiencia".


CIUDAD INTELIGENTE


El proyecto se integra en el plan de innovación de la Concejalía y en la estrategia municipal para impulsar Alcorcón como 'Ciudad Inteligente', tras su incorporación a la Red Española de Ciudades Inteligentes de la FEMP el pasado año.


"Estamos afrontando la aplicación de la innovación y las nuevas tecnologías a la gestión de la infraestructura verde municipal a través de diversas líneas de actuación", señaló el edil, quien destacó la renovación para electrificar progresivamente vehículos y maquinaria.


También mencionó avances en digitalización de información y procesos para mejorar la planificación y control de trabajos, desde plantaciones hasta mantenimiento de equipamientos como áreas infantiles y parques caninos.


El concejal Toledano subrayó que estas mejoras buscan fortalecer los servicios municipales con visión de futuro, considerando que "la modernización de los servicios públicos es la única alternativa si pretendemos un futuro mejor para la ciudad y sus habitantes".


La iniciativa forma parte de los 150 municipios que integran la Red Española de Ciudades Inteligentes, apostando por la innovación tecnológica en la gestión municipal.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto