Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 63% de los barceloneses se oponen al plan del Govern de limitar los VTC a trayectos interurbanos

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 15:39 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El 63% de los barceloneses se opone a limitar la actividad de los VTC solo a trayectos interurbanos, es decir, prohibir su operación urbana, como pretenden los planes regulatorios del Departament de Territori de la Generalitat de Cataluña, según se desprende de una encuesta realizada por el Instituto Metroscopia.


Además, el 57% de los barceloneses cree que las medidas adoptadas hasta la fecha han sido erróneas o ven margen de mejora en ellas, y el 56% considera que las autoridades han regulado en función de los intereses del taxi, en lugar de priorizar el interés general.


El estudio, basado en entrevistas a residentes de Barcelona, refleja que la ciudadanía apuesta por una movilidad más abierta, eficiente y adaptada a sus necesidades reales. Una amplia mayoría de los barceloneses (68%) considera que las autoridades deberían promover un marco regulatorio que permita a taxis y vehículos de transporte con conductor (VTC) operar en igualdad de condiciones. De ellos, el 67% se muestra partidario de flexibilizar la normativa que regula al taxi para acercarla al funcionamiento actual de las VTC.


De hecho, dos de cada tres barceloneses afirman haber utilizado un taxi o VTC en los últimos seis meses, lo que demuestra la creciente integración de estos servicios en la vida cotidiana de la ciudad. Sin embargo, acceder a este tipo de transporte no siempre resulta sencillo: el 56% de los barceloneses declara haber tenido dificultades para conseguir un taxi o VTC, una cifra que se eleva al 63% entre los viajeros más habituales. Este contexto ha contribuido a que más de la mitad de los encuestados se oponga a restringir el funcionamiento de las plataformas de movilidad, apostando por una oferta más accesible y competitiva.


Entre las propuestas más valoradas por la ciudadanía, destaca la movilidad compartida -un 79%- al permitir reducir el coste de los desplazamientos al compartir trayecto con otros pasajeros, así como el impulso de la movilidad eléctrica para taxis y VTC, apoyada por el 67% de los encuestados.


Este conjunto de datos refleja una opinión pública favorable a modernizar la regulación y avanzar hacia un ecosistema de movilidad más abierto, sostenible y justo, en el que taxis y VTC puedan competir en condiciones equitativas para mejorar la experiencia del usuario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto