SAN CUGAT (BARCELONA), 24 (SERVIMEDIA | Maite Muñoz, enviada especial)
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó este jueves que no ve "fundamento" a que BBVA baje el umbral de aceptación del 50% al 30% para que la opa prospere porque tendría que lanzar una oferta en efectivo por el capital restante y "supone un desembolso de capital que probablemente no esté al alcance", y con ello consideró que "solo tiene dos opciones: o mejorar la oferta, o desistir".
Así lo dijo González-Bueno durante la rueda de prensa para dar detalles del nuevo plan estratégico del banco para el periodo 2025-2027 y de los resultados obtenidos en el primer semestre. El banco ha comprometido un reparto de 6.300 millones a sus accionistas y un 16% de rentabilidad en 2027, después de obtener un beneficio récord de 975 millones en el primer semestre del año.
El consejero delegado del banco comentó que "no es razonable" que se pueda bajar el umbral para tomar el control del 50,01% de los derechos de voto fijado al 30% mínimo que establece la normativa después de cerrarse el periodo de aceptación y estableciendo un precio equitativo, no libre como ahora.
González-Bueno dijo que la condición del 50% se ha definido como "irrenunciable" por parte de BBVA y si se modifica, "parece una contradicción". Señaló también que la normativa obligaría a lanzar una opa en efectivo por la totalidad si el umbral baja al 30%, de manera que "si tienen un 40%, tendrían que hacer oferta por el 60% en efectivo" a un precio equitativo y "es una jugada muy difícil que supone un desembolso de capital que probablemente no esté al alcance".
Además, agregó que "no hay precedentes de precio equitativo en acciones sin que haya previamente un número significativo de accionistas que se comprometan antes de la primera oferta pública a irrevocablemente vender sus acciones".
A juicio de González-Bueno, "BBVA solo tiene dos opciones: o mejorar la oferta, o desistir" y "harán una de las dos cosas". Igualmente, vaticinó que "lo más probable" es que la aceptación se quede por debajo del 50% del accionariado del Sabadell. Insistió en que, al precio actual, "es imposible" que los accionistas canjeen y "con estas condiciones esta opa no vuela, así nos los dicen inversores, particulares y el sentido común".
LAS SINERGIAS "SERÁN 0"
El consejero delegado del banco catalán defendió que las sinergias "serán 0" durante los tres a cinco años en que la fusión no se puede acometer porque para obtenerlas habría que hacer inversiones a corto plazo "que perjudican tus resultados a corto plazo en aras de unos ahorros a largo plazo" y eso se vería imposibilitado porque el consejo de administración, "sea el que sea", tienen "la obligación de maximizar el resultado", para lo que "no se pueden hacer inversiones como achatarrar una plataforma -tecnológica- por 1.000 millones para obtener a lo largo de los años unos resultados favorables".
González-Bueno reiteró que las sinergias serían 0 y "cualquier otra cosa vulneraría, en mi opinión, el concepto que se ha establecido por parte del Consejo de Ministros".
Preguntado por el retraso de la aprobación del folleto hasta septiembre con el anuncio de BBVA de iniciar el periodo de aceptación en ese mes, afirmó que es "neutro" y "no cambia nada".
De los plazos finales de la opa, se limitó a recordar que el plazo de aceptación durará hasta un máximo de 70 días, tal y como recoge la normativa, y el banco dispone de diez días naturales para emitir su recomendación desde que se inicia el periodo canje.
Por otra parte, sobre la venta de la filial británica TSB al Banco Santander y la petición de aclaraciones por parte de la CNMV, González-Bueno dijo que esas explicaciones se han pedido porque la venta se ha producido "en un momento especialmente crítico" y defendió que "no hay nada raro" en la venta, que es "perfectamente limpia, de mercado, con todas las garantías".
También precisó que el Banco Central Europeo (BCE) no ha planteado "la más mínima objeción" a la operación, que lleva aparejado un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.
|