Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La princesa Leonor y la infanta Sofía conocen la iniciativa 'Ellas Hablan Código' de la mano de la modelo Eugenia Silva

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 13:25 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Princesa de Asturias y Girona y la infanta Sofía conocieron este jueves en su visita a Sant Martí Vell, en Girona, el proyecto 'Ellas Hablan Código'. En la visita, la modelo Eugenia Silvia compartió con la heredera y su hermana este proyecto educativo que tiene como objetivo fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas.


En el marco de las actividades de la entrega de los Premios Princesa de Girona 2025 que ayer se entregaron en Barcelona, la Princesa de Asturias y Girona y la infanta Doña Sofía en Girona visitaron este jueves la localidad gerundense de Sant Martí Vell, donde conocieron de la mano de la empresaria y modelo Eugenia Silva el proyecto 'Ellas Hablan Código' que, con el apoyo de la Fundación Princesa de Girona, Deloitte, el Consejo General de Colegios Profesionales y Generación Code, fomenta las vocaciones científico-tecnológicas (Steam) entre niñas y jóvenes.


"Estoy muy contenta de haber podido compartir la iniciativa con la Princesa de Girona y su hermana la infanta Sofía, quienes han mostrado su interés y apoyo a esta iniciativa, respaldada por la Fundación que lleva su nombre. El código es omnipresente. Ha cambiado nuestra forma de estudiar, de trabajar, de relacionarnos, de entender nuestro lugar en el mundo. Ahora más que nunca, con la irrupción de la Inteligencia Artificial, es necesario que nuestras niñas y niños comprendan el lenguaje de las máquinas", señaló Eugenia Silva, fundadora de The Crew, The Crew Art y Limited.


El objetivo del proyecto 'Ellas Hablan Código' es acercar la informática, la lógica computacional y la creatividad tecnológica a niñas y adolescentes de España y Latinoamérica.


En la agenda de la Princesa de Asturias en Girona también está este jueves la visita a la iniciativa de la Fundación Nando y Elsa Peretti (NaEPF), que nació del sentido del deber cívico de la diseñadora y filántropa Elsa Peretti, por su deseo de "retribuir" a la sociedad y abordar las crecientes desigualdades sociales y económicas, además de la degradación planetaria.


Además, la Princesa y la Infanta están conociendo las actividades del Plan especial de intervención para jóvenes de Valencia puesto en marcha por la Fundación Princesa de Girona en pasado mes de enero como respuesta a las consecuencias del temporal para dar apoyo a los jóvenes afectados, a través de cuatro ejes: educación; emprendimiento joven con propósito; salud y bienestar, y visibilidad del talento a través de la cultura y de manifestaciones colectivas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto