MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La eurodiputada, secretaria política y eventual candidata de Podemos a unas elecciones generales, Irene Montero, señaló este jueves como modelo de lo que debe hacer la izquierda a la alianza parlamentaria, que no electoral, que forjaron en la anterior legislatura su grupo parlamentario, Unidas Podemos, y los partidos independentistas Esquerra Republicana y EH Bildu.
Montero recordó esa supuesta alianza, que no funcionó siempre (por ejemplo, en la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana o 'ley mordaza'), cuando se le preguntó, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, por la idea del portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, de una posible marca electoral conjunta de los partidos territoriales de izquierda, como EH Bildu, el BNG o Compromís, para suplir lo que considera falta de alternativa a nive nacional a la izquierda del PSOE.
La dirección de ERC se ha desmarcado de la idea, y fuentes del partido abertzale y de los partidos integrados actualmente en Sumar consultadas por esta agencia el pasado martes la restaron importancia, afirmando que es un tema del que siempre se ha hablado genéricamente y del que no hay novedades últimamente por la ausencia de un horizonte electoral cercano.
La dirigente de Podemos dijo no darse por aludida con el comentario de Rufián de que quien se niegue a alianzas de la izquierda y por tanto regale el Gobierno a PP y Vox debería sentir "vergüenza" por "basar su proyecto en el sufrimiento de la gente".
Además, tiró de argumentario para recordar que sólo el PSOE permitió investir, en 2016, un Gobierno del PP; que "la progresía y el Partido Socialista en estos años han estado más preocupados de acabar con la izquierda", cuando, para evitar que gobierna la derecha, "necesitamos una izquierda fuerte y un feminismo fuerte"; y que los socialistas "son incapaces de liderar el bloque progresista democrático, feminista y plurinacional".
Sobre la propuesta de Rufián, subrayó que ERC la ha desautorizado y, aunque afirmó que "las alianzas tienen que ser amplias", se refirió a "la alianza más poderosa que ha permitido los grandes avances en derechos, que es esa alianza progresista, plurinacional y democrática que fundamentalmente conformábamos Bildu, Esquerra y Podemos para sacar todas las leyes que el PSOE al principio no quería, desde la Ley Trans a la Ley de Vivienda, el tope al gas, el escudo social...". "Todas esas propuestas las sacábamos con esa alianza y no nos presentábamos juntos a las elecciones", puntualizó.
Más en general, reflexionó que "la izquierda necesita recuperar fuerza y capacidad para transformar, y, si esa tarea la tenemos clara, entonces las alianzas van a caer por su propio peso". Sin responder a la pregunta de con qué otras formaciones políticas, Montero las hizo extensivas a "la gente que realmente quiere cambiar las cosas, aunque lo haga desde la calle y fuera del Parlamento", y sentenció, en la misma línea, que "las alianzas van a caer por su propio peso si tenemos claras esos objetivos políticos".
|