Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Exteriores defiende unas Naciones Unidas más eficaces, coordinadas e inclusivas

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 20:45 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


​El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación participó en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible celebrado en Nueva York con una de delegación española, encabezada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados Galiano, que fue la encargada de defender unas Naciones Unidas "más eficaces, coordinadas e inclusivas".


Según informó el Ministerio, Eva Granados intervino en el segmento bajo el lema 'ONU80: catalizando el cambio para el desarrollo sostenible' y subrayó que "España sabe que no hay mejor forma de apostar por el desarrollo sostenible a nivel global que a través del multilateralismo, y que no hay mejor defensa del multilateralismo que apostar por su reforma y su fortalecimiento en profundidad".


Eso le llevó a defender que "queremos contribuir activamente a la iniciativa ONU80 para construir unas Naciones Unidas más eficaces, coordinadas, eficientes, representativas, transparentes e inclusivas, que respondan a los retos actuales y tengan un mayor impacto en la vida de las personas, especialmente de las que más lo necesitan".


La iniciativa ONU80, presentada en marzo de este año por el secretario general, António Guterres, busca racionalizar las operaciones del sistema de Naciones Unidas, mejorar su eficacia y reafirmar su relevancia en un contexto global en rápida transformación.


La secretaria de Estado recordó que "España ha sido desde el inicio una firme defensora de la reforma del sistema de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, respaldando de manera decidida el sistema de Coordinadores Residentes mediante crecientes aportaciones voluntarias, así como al Fondo Conjunto para los ODS y la Coalición Local 2030".


POLÍTICAS FEMINISTAS


En el marco de este Foro Político de Alto Nivel, en el que se prestaba especial atención a la revisión de los ODS 3 (salud), 5 (igualdad de género) y 8 (trabajo decente), la secretaria de Estado mantuvo encuentros con representantes de organizaciones feministas como Walking the Talk y el UN Women's Major Group.


Asimismo, España organizó el evento paralelo 'Perspectivas feministas sobre cooperación internacional y financiación al desarrollo después de la Conferencia FfD4: el camino a seguir', con el objetivo de reforzar los compromisos adquiridos en Sevilla y promover una perspectiva de género sólida en la agenda de financiación para el desarrollo.


Para avanzar hacia una cooperación internacional feminista y una financiación para el desarrollo con enfoque de género, se abordaron cuestiones prioritarias como las políticas fiscales transformadoras, la financiación de la economía de los cuidados y una arquitectura financiera internacional que promueva la paridad en los espacios de decisión, como reclaman diversos países.


La secretaria de Estado se reunió asimismo con la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, y con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas, para tratar el futuro de las políticas multilaterales de desarrollo sostenible y dar seguimiento a los compromisos de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en el camino a la Cumbre de Desarrollo Social de Doha y la COP sobre cambio climático de Belém en noviembre.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto