MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La princesa Leonor destacó en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona 2025 el "entusiasmo" de la "vida y obra" de los jóvenes galardonados. Emocionada y en catalán admitió sentirse impresionada en el "santuario de las artes" que es el Gran Teatro del Liceo.
En las inmediaciones del Liceo un grupo de independentistas se reunía para protestar por la presencia de los Reyes en Barcelona. Mientras, más de 2.000 personas aplaudían a la Princesa de Girona que en catalán calificó el Gran Teatro de "santuario de las artes".
La princesa Leonor admitió la imponencia del escenario en el que se celebraba el acto de entrega de los Premios Princesa de Girona 2025. "Este teatro es símbolo e identidad de Barcelona", la ciudad escenario de la novela 'La ciudad de los prodigios' de Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. Una novela que según reveló la princesa Leonor está siendo una de sus lecturas estivales "para recibir en Oviedo al catalán ilustre que es Eduardo Mendoza".
La Princesa de Girona tuvo palabras para los seis premiados: "Manuel, un arquitecto que se atreve a pensar de un modo diferente"; "Valentina, emprendedora colombiana que se enfrentó a muchos noes, pero no perdió el entusiasmo para que mujeres vulnerables tengan acceso a prevención en salud gracias a un dispositivo para la detección precoz de cáncer de mama"; "Andreu, que transformó su frustración en energía entusiasta"; "Toni, otro ingeniero al que se le enciende la mirada cuando habla de transición energética"; "Gabriela, neurocientífica entusiasmada por una convicción: que todas las personas merecen una atención en salud digna"; y "Pablo, que se niega a que bebés prematuros en muchas partes del mundo no tengan garantizadas las condiciones básicas para salir adelante".
"LA VIDA ES BELLA"
Precisamente el Premio Princesa de Girona Social 2025, Pablo Sánchez Bergasa, director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, una organización que lidera la fabricación y distribución de una incubadora neonatal de bajo coste destinada a hospitales de bajos recursos, animó a los presentes a "levantar la mirada" porque "la vida es bella". "Vivir es una pasada, una ilusión. Y da igual que seas premiado, funcionario, camarero o princesa, la vida no está en hacer cosas heroicas". "A mí me sirvió levantar la mirada hacia Dios, al que apunta toda la belleza", proclamó.
Por su parte, el premiado en la categoría de Arte, Manuel Bouzas Barcala, puso el foco en que su generación vive en la crisis de la vivienda, pero "esta generación florece en las grietas da crisis".
El Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025, Andreu Dotti Boada, destacó que él como persona con dislexia ha aprendido que "todos somos diferentes" y recordó a su abuelo, albañil, de quien dijo que aprendió la pasión por su trabajo.
Del mismo modo, el Premio Princesa de Girona Investigación 2025, Antoni Forner-Cuenca, llamó a los jóvenes a cuidar el planeta.
Por su parte, la Premio Princesa de Girona Internacional–CreaEmpresa 2025, Valentina Agudelo, y la premiada en la categoría Internacional-Investigación 2025, Gabriela Asturias, afirmaron que "todos nacemos para asombrarnos" y eso es lo que hace avanzar a las sociedades.
El exfutbolista Andrés Iniesta, también presente en la gala, destacó los valores que "nos unen a todas las generaciones": el esfuerzo, el compromiso, el trabajo y la honestidad. Y pidió a los jóvenes referentes de las redes sociales a que piensen en la "responsabilidad" que tienen al ser el espejo en el que se miran otros jóvenes.
|