Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez pide que la UE cree un "fondo" de ayuda a "sectores afectados" con lo que se ingrese como respuesta a los aranceles de Trump

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 19:23 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles en Asunción (Paraguay) que si el mandatario estadounidense, Donald Trump, aplica finalmente a partir del 1 de agosto aranceles del 30% a todos los productos de la UE, lo que ingresen las autoridades comunitarias como respuesta a esta medida sea para crear un "fondo" de ayuda a "sectores afectados".


Sánchez hizo esta propuesta al clausurar el Foro Empresarial España-Paraguay junto al presidente de este país, Santiago Peña.


En su intervención, el jefe del Ejecutivo español aludió a que Trump haya anunciado que desde el 1 de agosto impondrá aranceles a todos los productos de la UE. Entre los sectores más afectados destacan el automovilístico, el farmacéutico, la industria del acero y aluminio, así como maquinaria, productos químicos y agricultura.


A este respecto, Sánchez señaló que la respuesta desde la UE debe ser conjunta, aunque los socios comunitarios quieren evitar "una guerra comercial en la que nadie gana" y "todos perdemos". Sin embargo, afirmó que si este enfrentamiento arancelario con Trump se materializa, "Europa debe estar a la altura de lo que esperan" sus empresarios.


Por ello, defendió que "los ingresos derivados de cualquier contramedida que se pudiera poner en marcha por parte de las autoridades europeas deben destinarse a la creación de un nuevo fondo europeo de ayuda a los sectores más afectados precisamente por estas tensiones comerciales".


"HITO FUNDAMENTAL"


Al mismo tiempo, el presidente se refirió a que su Gabinete ya adoptó un "plan de respuesta y relanzamiento comercial" para paliar "los primeros efectos de la guerra comercial del aumento de aranceles que estamos viendo durante estos últimos meses".


Señaló que desde La Moncloa se ha dado una "respuesta rápida" a las tensiones comerciales, que han movilizado en España 7.400 millones de euros y se han aprovechado como respaldo otros 6.700 millones "de instrumentos ya existentes".


Sánchez añadió que tanto España como Paraguay deben "defender" a sus empresas en este contexto de tensiones empresariales, al tiempo que destacó la importancia de hacer frente al "proteccionismo" y el "ensimismamiento", en clara referencia a posiciones como la de Trump.


Indicó que impulsar la "apertura comercial" es lo que deben hacer tanto españoles como paraguayos, algo para lo que dijo que ayudará el el acuerdo comercial UE-Mercosur. Destacó que esta alianza es un "hito fundamental", no sólo "desde el punto de vista económico y comercial", ya que también se está lanzando un "mensaje político" a los ciudadanos "de entendimiento, de partenariado, de comunidad, de objetivos compartidos".


El jefe del Ejecutivo concluyó que Paraguay es para España un "socio fiable" y con "gran potencialidad". Sostuvo que queda "muchísimo espacio" para estrechar lazos entre ambos países y sus empresas para que se siga desarrollando la cooperación entre ambas sociedades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto