Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CGPJ nombra nuevos presidentes de las Salas Segunda y Tercera del Tribunal Supremo

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 14:44 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombró este miércoles por mayoría al magistrado Andrés Martínez Arrieta como presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y a Pablo Lucas como responsable de la Sala Tercera de este mismo órgano jurisdiccional.


Fuentes del CGPJ informaron de que Martínez Arrieta obtuvo 15 votos del Pleno del órgano de gobierno de los jueces y Lucas sumó el respaldo de 16 votos.


Martínez Arrieta, con una amplia trayectoria en el Supremo, ejercerá el cargo hasta su jubilación prevista en 2027, tras haber desempeñado funciones de presidente interino desde diciembre pasado.


Por su parte, Lucas asume el puesto tras una larga carrera en la Sala Tercera y como responsable del control judicial previo de actividades del CNI.


Ambos nombramientos fueron posibles tras la retirada de las candidaturas de Ana Ferrer y Pilar Teso, en un gesto para desbloquear la situación provocada por el empate entre bloques del CGPJ. Martínez Arrieta y Lucas ya ocupaban provisionalmente estos cargos, ahora consolidados tras la votación del pleno. El órgano de gobierno de los jueces realizó, además, otros 24 nombramientos.


Además, el Pleno nombró a José Muñoz Pérez vocal togado del Tribunal Militar Territorial Segundo de Sevilla.


Desde el comienzo de su mandato, del cual el próximo viernes 25 se cumplirá un año, el CGPJ realizó 161 nombramientos, todos ellos por unanimidad o amplias mayorías, de los que 68 han recaído en candidatas mujeres, lo que representa el 42,2% del total.


Por último, el Pleno del CGPJ acordó también publicar en el BOE la convocatoria de una plaza de magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, correspondiente al turno general; de la presidencia de la Audiencia Provincial de Navarra; y de la presidencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto