Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid inicia la tramitación de la nueva Ley de Salud Pública que aumentará y mejorará la protección de la población

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 15:04 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación de su futura Ley de Salud Pública que aumentará y mejorará la protección de la población y que hará frente con mayores garantías a cualquier incidencia en el ámbito sanitario.


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó en su reunión de hoy la publicación de la consulta pública de su anteproyecto en el Portal de Transparencia para recoger las aportaciones de ciudadanos y organizaciones a esta normativa autonómica.


Entre las mejoras de esta Ley destaca refuerzo de las acciones de vigilancia, prevención y promoción de la salud. También clarificará las competencias de la Administración madrileña y dará más confianza a los ciudadanos en la autoridad sanitaria.


El documento incide en los factores que repercuten en la aparición de enfermedades a lo largo de toda la vida de una persona: el entorno familiar y social; la calidad del aire, el agua y la comida; o el ejercicio físico.


Por ello, la futura Ley se asienta en pilares como la información y vigilancia epidemiológica; la protección a través del diseño de políticas específicas; la prevención de enfermedades; la protección de la salud ambiental; la seguridad alimentaria; el control de riesgos derivados del tránsito de mercancías y del tráfico internacional de viajeros; y la promoción y protección de la salud laboral.


Este anteproyecto contempla nuevas medidas y formas de organización en las prestaciones que, en este campo, lleva a cabo la sanidad pública: enfermedades transmisibles y no transmisibles, lesiones y accidentes y colectivos con necesidades especiales. También incluye iniciativas para optimizar la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario, ya que la prevención es más efectiva y mucho menos costosa que el tratamiento de la enfermedad.


La futura Ley de Salud Pública de la Comunidad de Madrid tiene asimismo en cuenta la implicación de un amplio número de agentes que trabajan en su aplicación. Así, en la región intervienen políticas como la prevención en el entorno laboral, el desarrollo económico, la educación; las políticas sociales; el medio ambiente; el urbanismo, las políticas de vivienda; las de empleo; y las de promoción de la actividad física, el consumo y el comercio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto