MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, criticó este miércoles que el voto en contra del PP ayer en el Congreso al decreto antiapagones para reforzar el sistema eléctrico "pone en riesgo 200.000 millones de euros en inversiones".
Así lo afirmó Espadas en su intervención al arranque de la comisión en el Senado para analizar las causas que produjeron el apagón eléctrico el pasado 28 de abril en toda la península, en la que lamentó encontrarse "al PP de siempre, al de la mayoría absoluta, el del uso partidista de esta institución. Vienen con las conclusiones ya escritas y usan una Comisión para justificar una política energética diferente a la que marca el sentido común y este Gobierno".
El portavoz señaló a los populares que "arrancan con mal pie si querían dar credibilidad a esta comisión porque votaron 'no' a un consenso de propuestas en positivo de expertos y operadores del sistema eléctrico".
"El PP vota en contra de los intereses generales de nuestro país una vez más. Es una muestra más de su incoherencia y su irresponsabilidad. Veremos si con esta comisión no hacen lo mismo que con las anteriores, que es hacer perder el tiempo y confrontar para desgastar permanentemente al Gobierno", afirmó.
Por su parte, el portavoz de Energía del PSOE, José Antonio Valbuena, reiteró que "no había ni una sola razón técnica para no aprobar el decreto y se pone en riesgo 200.000 millones de euros de inversión en este país". Además, afirmó que "el PP debe aclarar si tenemos que negociar con el Partido Popular o si tenemos que ir a Equipo Económico de Cristóbal Montoro para negociar el contenido del Decreto Ley".
Valbuena exigió además "responsabilidad" a los populares y les recriminó su particular "patriotismo" al poner en riesgo la electrificación de nuestra economía. "Ayer, por cada diputado del PP que dijo 'no', se perdían 15.000 millones de euros de inversión, ponen en riesgo puestos de trabajo y es paradójico que se tomen en serio esta Comisión y no la transición energética", puntualizó.
También aclaró que "el Gobierno va a volver a impulsar la aprobación de este decreto" y preguntó a la bancada popular si están del lado de España o de los que decían que cuanto peor le vaya a España, mejor al PP. "El PP no se cree la transición energética. Solo la entiende para beneficiar a unos pocos", zanjó.
|