MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid invierte 47,1 millones de euros en la compra de material e instrumental para operaciones de cirugías asistidas con tecnología robótica en nueve hospitales de la región. El Consejo de Gobierno fue informado este miércoles de la tramitación de un acuerdo para adquirir este verano los suministros de estos equipos altamente tecnológicos y de vanguardia internacional.
Este tipo de productos son, entre otros, pinzas, fórceps, grapadoras, cánulas, tijeras, disectores, electrodos, fundas estériles o clips quirúrgicos. Todos ellos están prescritos para su uso con el sistema robótico Da Vinci, que ha permitido a la sanidad pública madrileña contar con los mejores dispositivos para intervenciones mínimamente invasivas.
"Esta tecnología permite una visión tridimensional del campo quirúrgico, de modo que el cirujano trabaja, desde una consola, casi como si estuviera dentro del cuerpo del paciente. El aparato permite trasladar de forma exacta los movimientos que realiza el facultativo", valoró el portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín.
Las principales ventajas son que "las operaciones se realizan con mínimas incisiones, lo que supone menor sangrado, reducción del riesgo de infecciones, dolor postoperatorio reducido y estancias hospitalarias más cortas. Se emplea, preferentemente, en intervenciones de próstata y en otros muchos procedimientos oncológicos, de cirugía general, torácica o maxilofacial". También en algunas extracciones de órganos de donante vivo.
La Comunidad de Madrid lo utilizó por primera vez en 2017 en el Hospital público Universitario Clínico San Carlos. En la actualidad estos dispositivos ya se emplean también en otros ocho hospitales públicos de la región: en la capital en el 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz, La Princesa y Ramón y Cajal, así como en los hospitales de Fuenlabrada, Getafe y Puerta de Hierro Majadahonda.
COMPRA DE MATERIAL SANITARIO
El Consejo de Gobierno también fue informado de dos acuerdos para comprar por 159 millones de euros otros suministros destinados a la sanidad pública madrileña. El primero de ellos, con una inversión de 137 millones servirá para dotar a los hospitales de la red autonómica de implantes para la sustitución y reparación de válvulas cardiacas mediante cateterismo, así como los accesorios necesarios para este tipo de procedimientos.
Los 22 millones restantes irán para a que todos los centros dependientes del Servicio Madrileño de Salud (Atención Primaria, hospitalaria y Summa 112) dispongan de productos específicos para la prevención y tratamiento de heridas crónicas de sus pacientes. Entre ellos se incluyen apósitos, hidrogel o sistemas de compresión para las piernas.
|