MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
La administración central y las entidades locales registraron un descenso en el periodo medio de pago a proveedores (PMP) en mayo respecto a abril, mientras que las comunidades autónomas lo aumentaron, según los datos del Ministerio de Hacienda difundidos este martes.
En concreto, el plazo de pago de la administración central se situó en el quinto mes del año en 25,11 días, lo que supone un descenso de 0,31 días en relación con el mes anterior.
Las entidades locales presentaron en mayo un PMP de 31,87 días, un descenso de 0,22 días respecto a abril. Se constata una distribución asimétrica por entidades, pues 120 de ellas, que suponen el 76,43% del total, presentan un PMP inferior o igual a 30 días, y 12 tienen un PMP por encima de los 60 días.
Por su parte, el PMP de las comunidades autónomas se cifró en 25,58 días, lo que representa un leve aumento de 1,63 días respecto a abril, pero se mantiene por debajo de los 30 días de plazo máximo establecido en la normativa. Las regiones que más tardaron en pagar fueron Murcia (48,24) y la Comunidad Valenciana (43,58).
El PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social fue de 10,8 días, lo que supone un aumento de 0,83 días en relación con el mes anterior.
En cuanto a la deuda comercial, ésta se cifró en 4.496 millones de euros, equivalente al 0,27% del PIB nacional. Ello supone un incremento de 229 millones de euros con respecto al mes anterior, un 5,37% más.
Sobre los pagos de naturaleza comercial efectuados en mayo, ascendieron a 6.504 millones de euros, un 11,31% menos que hace un año. De ellos, 3.948,6 millones de euros correspondieron a pagos de naturaleza sanitaria.
|