Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno aprueba el real decreto para trasladar a los menores migrantes en un máximo de 15 días tras su llegada

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 15:32 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que establece las actuaciones necesarias para la acogida de menores migrantes no acompañados, en el que figuran, entre otras cosas, el traslado de estos menores en un máximo de 15 días tras su llegada y su inscripción en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados. El Gobierno trabaja para derivar a los que lleguen a Canarias a partir de septiembre a otras comunidades autónomas.


Así lo explicó la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ante los medios de comunicación este martes en la sede de su ministerio, donde compareció para informar sobre los avances en acogida a los menores migrantes no acompañados.


Rego aseguró que desde el Gobierno trabajan en "habilitar los mecanismos" para hacer esta acogida "vinculante" de la manera "más eficiente posible" y el despliegue completo del real decreto para poder hacer los traslados de las "nuevas llegadas" en esos 15 días.


El real decreto aprobado establece las actuaciones que deberán realizar las comunidades y ciudades autónomas de origen y destino para llevar a cabo las reubicaciones de niños no acompañados en los plazos establecidos, así como los procedimientos a cargo del Gobierno central y sus administraciones.


También, el decreto priorizará a los menores que actualmente ya se encuentran en dispositivos de emergencia. El plazo máximo para ejecutar estos traslados de los niños que se encuentran en la actualidad en territorios declarados en contingencia migratoria de emergencia será de un año desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley aprobado el pasado 18 de marzo.


El decreto aprobado este martes incluye también cuestiones relacionadas con la atención, instrucción y la asunción de la tutela y custodia de la infancia no acompañada. Además, apunta que la ejecución de las reubicaciones corresponderá a la comunidad o ciudad autónoma de origen, con la financiación y el apoyo de la Administración General del Estado.


Concreta también los datos que deberán remitir los territorios al Ministerio de Juventud e Infancia antes del 15 de enero de cada año, y sienta la posibilidad de crear mecanismos bilaterales para garantizar la coordinación entre administraciones públicas.


Por otro lado, en cuanto a la negativa de las comunidades gobernadas por el PP a acoger a menores migrantes, Rego recordó que esta es una ley que ha de cumplirse y afeó a los populares que, en el último año, se convocaron 12 conferencias sectoriales de infancia en las que se propuso "trabajar" con las comunidades autónomas sobre la manera de aplicar criterios y/o modificaciones sobre el reparto de menores montantes y el PP no trajo "ni una propuesta".


En este sentido, aseguró que estos bloqueos del PP no son un "problema de recursos económicos", sino que es de "voluntad política y de racismo". Sobre las criticas del PP acerca de que el reparto de menores será desigual, Rego indicó que el sistema de acogida es una "competencia autonómica y cada comunidad autónoma tiene un modelo diferente".


En este aspecto, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros mostró su esperanza y dijo que se niega a pensar que las comunidades autónomas del PP cometan una "ilegalidad y se comporten de forma inhumana" no acogiendo a los menores migrantes.


Reprochó a los populares que hayan hecho un "continuo boicot y bloqueo" al reparto de los menores migrantes y aseveró que "se sienten muy cómodos en este discurso de racismo y de odio hacia estos niños". Le pidió a las comunidades del PP que apliquen la ley y "la humanidad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto