Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno autorizará en breve la circulación de camiones de 44 toneladas

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:22 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado una reforma del Reglamento General de Vehículos que autorizará próximamente la circulación de camiones de 44 toneladas y de vehículos de 4,5 metros de alto que se dediquen al transporte de paja, animales vivos o suministro de proveedores a industrias en distancias menores a 50 kilómetros.


Con ello, el Gobierno atendería las demandas de las principales asociaciones de empresas cargadoras (Aecoc, ACE, Anfac, Feique y Transprime Spanish Shippers' Council), que en enero de 2024 urgieron a un cambio normativo para incrementar los pesos y las dimensiones de algunos vehículos de transporte por carretera.


Esa revisión de normas sobre pesos y dimensiones del transporte por carretera fue propuesta por la Comisión Europea en julio de 2023.


El director general de Tráfico, Pere Navarro, comentó este martes en un desayuno informativo organizado por Executive Forum España y celebrado en Madrid que la orden ministerial que recoge ese cambio estará publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) "antes del 1 de agosto", tras ser consensuada entre los ministerios de Interior, Defensa e Industria.


La norma ampliará de 40 a 44 toneladas la masa máxima autorizada para camiones de cinco o más ejes y los trenes de carretera de cuatro ejes.


Además, eleva a 4,5 metros la altura máxima permitida para vehículos destinados a transportar paja, animales vivos o suministros de proveedores a industrias cuando el recorrido sea inferior a 50 kilómetros.


"En Francia, hace años que tienen las 44 toneladas de carga máxima de los camiones. En Portugal, hace años que tiene las 44 toneladas de carga máxima. En España estábamos en 40. Es decir, llegaba el camión a la frontera, tenía que quitar cuatro toneladas, cruzar España y al llegar a Portugal podía volver a cargar las cuatro. Es una asignatura pendiente que teníamos", comentó Navarro.


MERCANCÍAS


Por otro lado, Navarro subrayó que el sector de la logística representa casi un 10% del PIB español y aporta cerca de un millón de empleos.


"Niego que tengamos un problema de siniestralidad con los conductores profesionales. Nuestro problema está con las motos, con los atropellos y con otras cosas. No querría criminalizar ni culpar a los profesionales. Ahora bien, este país tiene una asignatura pendiente, que es llevar las mercancías de la carretera al ferrocarril", subrayó.


En este sentido, indicó que la media europea de transporte de mercancías por ferrocarril es de un 15%, porcentaje que cae a un 4% en España.


"No debe ser fácil. Hace más de 30 años, todos los gobiernos de todos los colores cuando llegaban decían: 'Vamos a llevar las mercancías de la carretera al ferrocarril'. Y cuando se iban seguíamos con el 4% de las mercancías por ferrocarril. En este momento sí es una prioridad del Ministerio de Transportes. Hay inversiones importantes, sobre todo de Puertos para sacar por vía férrea las mercancías y llevarlas a los 'hubs' de distribución de mercancías", recalcó.


ALCOHOL Y DROGAS


Por otra parte, la DGT estudia junto a representantes empresariales y sindicales, además de otros ministerios, cómo regular los controles aleatorios de alcohol y drogas a los conductores profesionales antes de que estos se suban a sus vehículos, algo que ya se hace con los sectores ferroviario y aéreo.


Navarro comento que la DGT tiene el "encargo" de poner en marcha esa medida, pero precisó que se trata de "un tema delicado". "Nosotros podemos entrar en la carretera y hacer los controles, pero no podemos meternos dentro de la empresa para hacer controles, con lo cual lo que estamos trabajando todos es en un acuerdo entre la patronal y los sindicatos para llevar la norma a los convenios colectivos", apostilló.


Señaló que todas las partes implicadas coinciden en "el objetivo" y "no hay ninguna oposición frontal en absoluto", pero quedan por perfilar "detalles", puesto que hay un debate sobre si se trata de "prevención de riesgos los laborales porque es dentro de la empresa o es un tema de seguridad vial porque afecta a la carretera".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto