Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido un hombre en Barakaldo que logró 300.000 euros tras extorsionar a mujeres a través de apps de citas

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 12:10 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional ha detenido en Barakaldo (Vizcaya) a un hombre de 30 años acusado de múltiples delitos de estafa, coacciones, extorsión y revelación de secretos contra mujeres de distintos puntos del país, a las que habría conseguido estafar unos 300.000 euros mediante engaños a través de aplicaciones de citas.


Según informó este martes la Policía, la operación ha sido desarrollada por el Grupo de Delincuencia Organizada de la Jefatura Superior de Policía del País Vasco, tras una compleja investigación iniciada el pasado mes de febrero.


El detenido, identificado como I.J.J.C., contactaba con mujeres a través de aplicaciones de citas y continuaba la relación por plataformas de mensajería instantánea, donde generaba un clima de confianza que derivaba en el intercambio de imágenes y videollamadas de contenido íntimo.


De forma oculta y sin consentimiento, capturaba este material para luego chantajear a las víctimas, amenazando con difundir las imágenes entre familiares y amistades si no recibía dinero, llegando incluso a materializar la amenaza en al menos una ocasión.


MÚLTIPLES VÍCTIMAS


El arrestado también empleaba estratagemas emocionales, simulando atravesar situaciones familiares graves o urgencias económicas inexistentes, para conseguir que las víctimas le realizaran transferencias de dinero.


La Policía ha recibido hasta el momento siete denuncias formales, aunque ha identificado a 17 mujeres que podrían haber sido víctimas. La mayoría reside fuera de Euskadi, pero los investigadores no descartan nuevas denuncias. Los agentes sospechan que algunas víctimas son reticentes a denunciar por temor o vergüenza ante lo sucedido.


El detenido contaba con antecedentes penales por hechos similares, por los que ya cumplió condena años atrás. Tras su arresto, fue puesto a disposición del juzgado de guardia de Barakaldo.


El juez decretó su libertad con cargos después de tomarle declaración. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones en las próximas semanas.


LLAMAMIENTO A LA PRECAUCIÓN


La Policía Nacional hace un llamamiento a extremar la precaución al compartir contenido íntimo a través de apps y al realizar transferencias por internet.


Las autoridades insisten en la importancia de no acceder a chantajes y denunciar cualquier situación de amenaza o extorsión lo antes posible. Recuerdan que cuentan con unidades especializadas en ciberdelincuencia preparadas para actuar ante este tipo de delitos, que pueden causar graves daños económicos y psicológicos a las víctimas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto