Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulada una organización que usaba una narcogasolinera flotante en Cádiz

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 12:24 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que operaba una narcogasolinera flotante y contaba con una base de operaciones situada en una nave del polígono industrial de la Zona Franca, en la ciudad de Cádiz. Este grupo tenía capacidad para suministrar grandes cantidades de combustible a embarcaciones de alta velocidad en alta mar, así como para realizar reparaciones o cambiar las tripulaciones.


Según informó este martes el Instituto Armado, cuatro personas han sido detenidas por pertenencia a organización criminal, contrabando, delitos contra la seguridad colectiva y falsedad documental, decretándose prisión para todos ellos.


La investigación se inició cuando efectivos de la Unidad de Análisis en Investigación Fiscal y Fronteras (Udaiff) detectaron indicios de la existencia de esta organización criminal dedicada al avituallamiento y repostaje de embarcaciones dedicadas al narcotráfico en alta mar.


Las pesquisas, que comenzaron hace un año, permitieron descubrir en mayo que varios vehículos remolcaban dos embarcaciones de recreo siguiendo un itinerario muy preciso desde una nave en el polígono de la Zona Franca hasta el puerto deportivo de Puerto América, en la otra punta de la ciudad.


REPOSTAJES SOSPECHOSOS


Los investigadores observaron que una de las embarcaciones repostaba asiduamente en gasolineras 'low-cost' cantidades de combustible hasta cuatro veces superiores a las que puede soportar el tanque de una embarcación de este tipo, llegando a cargar más de 2.000 litros cuando su capacidad normal es de 400.


Tras el repostaje, los miembros del grupo criminal remolcaban la embarcación cargada con grandes cantidades de combustible por la ciudad, sin considerar el peligro que esto suponía para otras personas.


La operación culminó el pasado 14 de julio con la desarticulación de la organización y el registro de la nave que utilizaban como centro de operaciones, donde ocultaban y modificaban las embarcaciones.


ESTRUCTURA CRIMINAL


Los agentes confirmaron que la organización estaba perfectamente estructurada y jerarquizada, con roles definidos para cada miembro. El grupo había modificado varias embarcaciones para dar apoyo logístico a las narcolanchas en alta mar.


Una primera embarcación se empleaba para suministrar combustible, equipada con un tanque ampliado y una manguera. La segunda se utilizaba para transportar tripulaciones y realizar reparaciones en el agua, mientras que una tercera contaba con un doble fondo oculto mediante un sistema hidráulico.


En la operación se han incautado de dos embarcaciones de recreo, tres vehículos, una motocicleta, material electrónico, sistemas GPS, bidones y petacas de gasolina, además de diverso material para reparación de narcolanchas.


Los investigadores no descartan nuevas detenciones relacionadas con esta organización criminal que operaba desde la ciudad de Cádiz dando apoyo logístico al narcotráfico marítimo.


MATERIAL INCAUTADO


Durante los registros se intervinieron grúas portátiles modificadas específicamente para poder reparar narcolanchas en alta mar, así como numerosos repuestos como hélices, filtros de combustible, bujías y válvulas.


La operación ha permitido desmantelar una importante infraestructura logística que daba servicio a embarcaciones dedicadas al narcotráfico en la zona del Estrecho de Gibraltar.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto