Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El deporte en fin de semana baja un 33% el riesgo de muerte cardiovascular en personas con diabetes

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 21:00 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Las personas con diabetes que hacen deporte los fines de semana tienen un 33% menos riesgo de mortalidad cardiovascular que las que tienen esa enfermedad y no practican actividad física durante esos días.


Esa es la conclusión principal de un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston y el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos), y la Universidad Médica Capital (China).


El estudio, publicado este lunes en la revista 'Annals of Internal Medicine', se basa en datos de 51.650 personas adultas con diabetes que participaron en la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud (Estados Unidos) entre 1997 y 2018.


Se trata de un estudio de cohorte prospectivo que examina la asociación entre diferentes patrones de actividad física y la mortalidad por todas las causas, cardiovascular y por cáncer en personas adultas con diabetes.


El estudio revela que los 'guerreros de fin de semana' y los patrones de actividad regular que cumplen con las recomendaciones actuales se asociaron con una reducción similar del riesgo de mortalidad por todas las causas y cardiovascular en comparación con la inactividad física.


CUATRO PATRONES


Las pautas actuales recomiendan al menos 150 minutos por semana de actividad física moderada a vigorosa distribuida en un mínimo de tres días.


Los participantes se categorizaron en cuatro patrones de actividad: inactivo (sin actividad física reportada); insuficientemente activo (menos de 150 minutos por semana); 'guerrero de fin de semana' (150 o más minutos por semana en una o dos sesiones) y regularmente activo (150 o más minutos por semana en al menos tres sesiones).


Los investigadores encontraron que los participantes insuficientemente activos, los 'guerreros de fin de semana' y las personas regularmente activas tenían menores riesgos de mortalidad por todas las causas y cardiovascular en comparación con los participantes inactivos.


Quienes practicaban deporte los fines de semana y los que realizaban actividad física regularmente presentaron un riesgo de mortalidad por cualquier causa un 21% y un 17% menor, y un riesgo de mortalidad cardiovascular un 33% y un 19% menor, respectivamente, en comparación con los participantes inactivos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto