MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Las personas con diabetes que hacen deporte los fines de semana tienen un 33% menos riesgo de mortalidad cardiovascular que las que tienen esa enfermedad y no practican actividad física durante esos días.
Esa es la conclusión principal de un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston y el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos), y la Universidad Médica Capital (China).
El estudio, publicado este lunes en la revista 'Annals of Internal Medicine', se basa en datos de 51.650 personas adultas con diabetes que participaron en la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud (Estados Unidos) entre 1997 y 2018.
Se trata de un estudio de cohorte prospectivo que examina la asociación entre diferentes patrones de actividad física y la mortalidad por todas las causas, cardiovascular y por cáncer en personas adultas con diabetes.
El estudio revela que los 'guerreros de fin de semana' y los patrones de actividad regular que cumplen con las recomendaciones actuales se asociaron con una reducción similar del riesgo de mortalidad por todas las causas y cardiovascular en comparación con la inactividad física.
CUATRO PATRONES
Las pautas actuales recomiendan al menos 150 minutos por semana de actividad física moderada a vigorosa distribuida en un mínimo de tres días.
Los participantes se categorizaron en cuatro patrones de actividad: inactivo (sin actividad física reportada); insuficientemente activo (menos de 150 minutos por semana); 'guerrero de fin de semana' (150 o más minutos por semana en una o dos sesiones) y regularmente activo (150 o más minutos por semana en al menos tres sesiones).
Los investigadores encontraron que los participantes insuficientemente activos, los 'guerreros de fin de semana' y las personas regularmente activas tenían menores riesgos de mortalidad por todas las causas y cardiovascular en comparación con los participantes inactivos.
Quienes practicaban deporte los fines de semana y los que realizaban actividad física regularmente presentaron un riesgo de mortalidad por cualquier causa un 21% y un 17% menor, y un riesgo de mortalidad cardiovascular un 33% y un 19% menor, respectivamente, en comparación con los participantes inactivos.
|