Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Redondo exige que se "escuche" al menor en el caso de Juana Rivas

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 16:25 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La ministra de Igualdad, Ana Redondo, reclamó este lunes que al hijo de Juana Riva, el menor de 11 años, "se le escuche" ante la situación de tener que volver a convivir con su padre, y que, en este caso, prevalezca el "interés superior del menor" y garantizar su estabilidad porque ningún niño "puede estar interesado en convivir con un maltratador".


Así lo dijo ante los medios de comunicación tras presidir, junto a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la tercera reunión del Consejo Asesor de Brecha de Género en la que se abordó la situación de la mujer gitana en el contexto español y europeo y los retos a los que se enfrenta, entre otras cosas.


Sobre este caso de Juana Rivas, mañana es un día relevante porque deberá entregar a su hijo menor a su padre y expareja de ella, Francesco Arcuri, y trasladarlo a Italia. Así lo ordenó el pasado 16 de julio un juzgado de Granada, que desestimó el último recurso presentado por Rivas para frenar el cumplimiento de la sentencia que otorga la custodia al padre.


Redondo aseguró que las "ultimas informaciones" que tiene indican que la justicia "va a escuchar" al menor e igualmente señaló que, primeramente, hay que "dilucidar si hay un padre maltratador, porque si lo hay, el niño no puede estar con él".


La ministra defendió que el Gobierno está "trabajando coherente y colaborativamente" para que ese interés superior del menor prevalezca "sobre cualquier otra cuestión", porque también hay que "analizar" la coordinación entre jurisdicciones, en este caso la española y la italiana.


Por otro lado, Saiz y Redondo mantuvieron una reunión para analizar la vulnerabilidad específica de las mujeres migrantes en los casos de violencia de género y cómo ayudarlas. Redondo recordó que una de las conclusiones del último comité de crisis sobre violencia de género, donde se analizaron los asesinatos por violencia machista del último trimestre, es que en el "60% de los casos las mujeres víctimas eran migrantes".


Por otra parte, en cuanto a la situación de los menores migrantes en España, Saiz aseguró que mañana se aprobará en el Consejo de Ministros una disposición de 1.200 plazas en la zona peninsular española, con una un presupuesto de 40 millones de euros, para trasladar a los menores migrantes solicitantes de asilo.


Sobre esta cuestión, la ministra de Inclusión aseguró que el Gobierno cumplirá de "manera escrupulosa" el auto del Tribunal Supremo que le atribuía la gestión de estos solicitantes de asilo. Defendió el trabajo del Ejecutivo, en "reuniones permanentes" con el Gobierno de Canarias para abordar esta situación, a pesar de que el canario denuncia falta de cumplimiento por parte del central.


Saiz también reprochó al PP su posición "absolutamente inexplicable" y actitud "prácticamente insumisa" en cuanto a los traslados de los menores migrantes no acompañados, después de que sus comunidades no se presentaran a la ultima Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que se iba a aprobar un reparto de financiación para acoger a esos menores, así como las cifras de los traslados.


Saiz también atribuyó una posición racista al PP porque en los casos de los menores no acompañados procedentes de Ucrania, "más de 7.000", todas las comunidades autónomas "han dado lo mejor de sí mismas para dar respuesta" a esa situación y no "ahora que vienen del norte de África". Es por "el color de la piel", sentenció Saiz.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto