MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La Federación de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (Fedeca) manifestó este lunes su preocupación respecto a las recientes propuestas de reforma en los procesos selectivos para el acceso a la Administración General del Estado (AGE) y se posicionó "en defensa de las especialidades y del esfuerzo" para "garantizar el mejor servicio público".
"Toda reforma debería respetar los principios constitucionales y también los de la Función Pública: Igualdad, Mérito y Capacidad", señaló Fedeca en un mensaje en redes sociales, en el que destacó que "nadie entendería que una reforma terminara perjudicando directamente a los ciudadanos", y anunció que la semana que viene se reunirá con el Gobierno.
Asimismo, recuperó un comunicado publicado en 2024 en el que denunciaba no haber sido invitada al debate sobre los procesos selectivos de acceso a la función pública en general y a la Administración General de Estado en particular.
En dicho comunicado, Fedeca explicaba que mantuvo una reunión con el Ministerio de la Función Pública. Durante este encuentro, el Ministerio comunicó que, en su opinión, era necesario un cambio en los procesos selectivos, que según la información disponible implicaría una transformación radical en el enfoque de las pruebas de acceso. Esta reforma consistiría en la realización de una única prueba general de conocimientos, habilidades y competencias evaluadas mediante un examen tipo test, aplicable a todos los funcionarios sin distinción alguna entre los diferentes cuerpos de funcionarios.
En este comunicado, Fedeca manifestó sus reparos hacia el término "habilidades competenciales" y mostró sus discrepancias de que pudieran ser evaluadas mediante un test. Además, lamentó que los cambios se realizaron sin el suficiente diálogo y aseguró que las reformas, que ignoran las especificidades y especialidad de cada cuerpo, podrían tener un impacto significativo en la Administración Pública.
"Los ciudadanos, como contribuyentes, merecen servicios públicos de calidad y profesionalidad, estándares que podrían verse comprometidos si los cambios se implementan en los términos propuestos", sentenció Fedeca.
|