MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, aseguró este lunes que los socialistas "seguimos trabajando" para que el decreto ley antiapagones que el Congreso debatirá este martes no decaiga tras anunciar Podemos que votará en contra.
La portavoz esgrimió este lunes, en una rueda de prensa tras la Comisión Ejecutiva Federal celebrada en Ferraz, que "veremos a ver cómo sale" tras el anuncio de Podemos, ya que el Gobierno depende en estos momentos de una abstención del PP o de Vox para convalidar este decreto. "A veces lo que parece que no, luego es que sí, con lo cual dejemos trabajar a los grupos parlamentarios y que se produzca la votación mañana", señaló Mínguez.
El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, explicó en una rueda de prensa este lunes que el voto en contra de su formación se debe a que el decreto "no sirve para prevenir ningún apagón futuro" porque no fija obligaciones a las empresas eléctricas para que implementen sistemas de compensación que eviten caídas de tensión como la que produjo el apagón y tampoco establece multas para sancionar los comportamientos "temerarios o codiciosos" de las empresas. Desde el PP no quieren desvelar el sentido de su voto asegurando que "todavía no se ha tomado una decisión, mañana lo veréis".
ENTREGAS A CUENTA
Asimismo, hay otro de los decretos que serán abordados este martes, que también podría recibir el aval o la abstención del PP, el que se refiere a la actualización de las entregas a cuenta. Se trata del primer paso para que las comunidades reciban los anticipos que el sistema de financiación remite cada mes a los territorios para que estos puedan hacer frente a sus competencias.
Esta actualización ya se incluyó en el decreto ómnibus que decayó en el Congreso a principios de año porque los socios acusaron al Ejecutivo de incluir otros temas de distinta índole, razón por la cual el PP reclamó un texto independiente para este asunto. Los populares tampoco quisieron desvelar este lunes su posición al respecto. La portavoz de los socialistas criticó que "este decreto ya se tendría que haber aprobado en el decreto ómnibus" y reprochó al PP que votase en contra, "para que ahora los ayuntamientos se hayan tenido que esperar seis meses".
|