Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consorcio de Compensación de Seguros ha gestionado el 96,8% de las solicitudes y desembolsado 3.390 millones

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 15:02 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, informó este lunes de que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ya ha gestionado el 96,8% de las solicitudes recibidas a raíz de la dana y ha desembolsado 3.390 millones de euros.


Cuerpo intervino este lunes en la Comisión de Economía del Congreso para informar sobre los avances de las medidas adoptadas para hacer frente a la dana, así como el estado de las negociaciones arancelarias en Estados Unidos.


En lo que respecta a la dana, el ministro señaló que se han presentado 249.034 solicitudes de siniestro, de las que se han gestionado 241.074, el 96,8%. Asimismo, el 95% ya se ha terminado, con un pago de 3.390 millones de euros.


Cuerpo precisó que, nueve meses después de la dana, el CSS sigue recibiendo solicitudes de forma diaria, con una media de 200, y en los últimos 90 días han surgido un 1,1% del total.


El ministro destacó la rapidez en la respuesta del CSS, en comparación con otras catástrofes como la dana de 2019 o la erupción del volcán de La Palma, y recalcó que no existen precedentes como los de la dana en los 70 años de existencia del Consorcio.


En comparación internacional, el CSS ha abonado esas solicitudes "con una anticipación de tres años" respecto a otros países, como EEUU o los miembros de la UE. Cuerpo sostuvo que parte de ese éxito fue "la colaboración público-privada" que permitió acelerar, aliviar y hacer más eficiente la labor del consorcio.


La mayor parte de las solicitudes gestionadas se corresponden con siniestros en vivienda o vehículos, en los que se supera el 95%. Por el contrario, los porcentajes más bajos están en la industria, del 65,5%, y en la obra civil, del 47,3%. En porcentaje de pagos estimados, vivienda y vehículos superan el 90%, mientras que en obra civil queda en el 18% y en industria, un 48%.


Cuerpo precisó que esto responde a que los expedientes industriales son de mayor cuantía, y de ahí la diferencia entre el número de expedientes gestionados y los pagos que quedan por gestionar.


El ministro también recordó ante los diputados de esta Comisión que el Gobierno movilizó 16.500 millones de euros para responder a las consecuencias de la dana, de los que ya se han abonado 7.500 millones. Además, quedan líneas de apoyo todavía disponibles, como 1.400 millones de euros pendientes de desembolso por parte del CSS; 4.500 millones de euros de avales ICO; 1.200 millones de euros en líneas de industria a tipo cero; y líneas de ayuda que todavía no han agotado su dotación presupuestaria. "Ese despliegue ha supuesto esfuerzo sin precedentes", incidió Cuerpo en referencia a los 16.500 millones de euros.


El ministro sostuvo que todas estas medidas han servido para acelerar la recuperación de la provincia de Valencia, la más afectada por la dana. "Valencia se ha recuperado por encima del país y por encima del resto de España, con una recuperación a nivel agregado y plena, con ese componente de relanzamiento", subrayó.


ADENDA PRTR


No obstante, el ministro aseguró que se seguirá trabajando para que las ayudas lleguen a las "zonas donde la recuperación no es total". "Tenemos que seguir utilizando todos los fondos disponibles para relanzar la economía valenciana", dijo Cuerpo.


En este sentido, el ministro aludió de nuevo a la modificación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia (PRTR) con una adenda al plan financiero para poder utilizar esos fondos en la recomposición de las infraestructuras de la Comunidad Valenciana, así como en la inclusión laboral y social.


Cuerpo garantizó que el Ejecutivo seguirá acompañando a esta región en el tiempo y con las cuantías que sean necesarias, y señaló que ya se está demostrando con el Perte de industrialización de la construcción, con sede en Valencia, y un desembolso de 1.300 millones de euros en los próximos años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto