MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, manifestó este lunes que el 'caso Montoro' es "de máxima gravedad y estructural" y acusó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de traerlo al presente tras recuperar en enero de 2023 a parte del equipo económico del exministro de Hacienda.
Así lo afirmó Mínguez en rueda de prensa, tras la Comisión Ejecutiva Federal que el partido celebró en la sede de Ferraz, en la que describió este caso que alude al exministro del PP como "el más grave de nuestro país", tras conocerse la semana pasada la imputación de Cristóbal Montoro y de parte del que fuera su equipo en el Ministerio de Hacienda bajo el mandato de Mariano Rajoy por presuntamente beneficiarse de empresas gasísticas.
Mínguez señaló que "no valen las tibiezas, ni que el señor Feijóo mire hacia otro lado", comentando que tras conocerse esta investigación por parte de un juzgado de Tarragona, el líder del PP "sólo ha puesto un tuit y dado una entrevista, pero no ha dado la cara. La semana pasada la agenda murió el miércoles", sentenció.
Así, la portavoz insistió en que "si se confirma este hecho de enorme gravedad, no es teatro sino que ya vamos por el tercer acto: la 'Gürtel'; la 'Kitchen' y el 'caso Montoro'", señaló para añadir que "esto demuestra que no es un caso más o un caso aislado, sino que es estructural, es intrínseco de un modelo de poder donde la corrupción no es una anomalía o una anécdota, sino que es un método intrínseco dentro del PP".
Así reprochó al líder de la oposición que cuando gobernó "convirtió al Boletín Oficial del Estado (BOE) en un catálogo de leyes a la venta y eso merece una explicación". Asimismo, se preguntó que "si esto es no es mafia, ¿Qué es la marca de la casa?". La portavoz del PSOE insistió en que, pese a lo que diga Feijóo, Montoro sí es presente del PP porque el 23 de enero, el propio Feijóo recuperó a parte del equipo económico de Montoro para liderar su programa electoral para las elecciones de 2023.
Además, recordó que en la manifestación del pasado 8 de junio donde el PP esgrimió el lema "mafia o democracia", según Mínguez, "Feijóo nos trajo al presidente a Aznar y a Rajoy. Los puso él en primera fila en ese acto y hace 15 días en el Congreso del PP los escogió a ellos para su inauguración. Ahí tenéis la foto". "Esa foto es la imagen de la corrupción de 30 años y el hilo invisible que une a los tres es el señor Montoro", añadió.
Por último parafraseando al secretario general del PP, Miguel Tellado, la portavoz preguntó si sobre el 'Caso Montoro', "¿Lo sabían y lo taparon"?. Así, señaló que en estos momentos, "hay 38 diputados que coincidieron con él, que aplaudieron sus recortes y las 30 subidas impositivas". "Las dos veces que nos subieron el IVA y las cinco veces que nos subieron el IRPF", detalló.
|