Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las Rozas elimina más de 16 kilómetros de cables aéreos en su plan de soterramiento

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 13:14 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Las Rozas continúa avanzando en su Plan de Soterramiento de Cables con la retirada de 16.066 metros de líneas aéreas y 318 postes, dentro de un proyecto que prevé soterrar 24.800 metros antes de que finalice 2025, lo que supondrá eliminar más del 60% del total de tendidos de la ciudad.


Según informó este lunes el Consistorio, el plan contempla actuar sobre 41.017 metros de líneas aéreas que se encuentran en distintas fases: estudio, proyecto, ejecución o desmontaje.


Los trabajos incluyen importantes mejoras urbanas como la renovación de 21.700 metros cuadrados de aceras, la instalación de 26.030 metros de nuevas canalizaciones y la ejecución de 1.007 acometidas en viviendas y fincas privadas.


El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, destacó, durante una visita a las obras en la calle San José del Pedrosillo, que "este plan de soterramiento es un proyecto muy ambicioso que pusimos en marcha hace varios años y que requiere un gran esfuerzo económico y de planificación".


INVERSIÓN MILLONARIA


La inversión total realizada hasta la fecha supera los 6,7 millones de euros, de los cuales cerca de 1,2 millones se destinan a las actuaciones en la calle San José del Pedrosillo, donde se interviene a lo largo de sus 1.250 metros.


Para ejecutar este plan, el Ayuntamiento ha firmado convenios de colaboración con Telefónica e Iberdrola, principales empresas responsables de los tendidos y apoyos que se están eliminando desde 2019.


El Consistorio ha asumido el coste de las acometidas eléctricas y de telecomunicaciones de cada vivienda particular en las diferentes zonas de actuación, un trabajo complejo pero necesario para poder retirar los tendidos aéreos.


El proyecto busca mejorar la accesibilidad y seguridad de las calles del municipio mediante la eliminación progresiva de todos los tendidos aéreos, lo que supondrá una importante transformación del paisaje urbano.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto