Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La patronal madrileña pide a los grupos parlamentarios que apoyen mañana las medidas energéticas

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 13:20 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM) reclamó este lunes a los grupos parlamentarios "altura de miras para apoyar" el real decreto-ley que se debate mañana, martes, en el Congreso de los Diputados sobre medidas energéticas frente al apagón.


En un comunicado, CEIM trasladó que las medidas "afectan positivamente" a la competitividad industrial y del conjunto de sectores empresariales y son "especialmente relevantes" para la Comunidad de Madrid, que enfrenta desafíos como la demanda energética por el crecimiento económico, por el fuerte desarrollo de los centros de datos, por la transición energética y por el crecimiento demográfico.


Los empresarios madrileños destacaron que las medidas contribuyen a reforzar la seguridad del suministro eléctrico, aportan "certidumbre", impulsan la competitividad industrial, facilitan la electrificación industrial, mejoran el entorno financiero y contribuyen a la "resiliencia" del sistema eléctrico nacional.


Entre otras medidas, el Gobierno exige a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un informe trimestral sobre el cumplimiento de las plantas de generación con obligaciones en el control de la tensión y da un plazo de seis meses para que elabore el primero de estos informes. Además, demanda también a la CNMC que elabore un plan de inspección de las capacidades de reposición del sistema para verificar que todos los elementos pueden funcionar a lo largo del territorio.


Otra novedad importante es que los periodos de programación de la red eléctrica pasarán a ser trianuales, en lugar de los seis años actuales, y se aprobarán modificaciones de aspectos puntuales cada dos años. Igualmente, se encarga a Red Eléctrica que elabore propuestas de modificaciones normativas sobre las respuestas frente a las oscilaciones de potencia, sobre la velocidad de variación de tensiones, sobre la programación de las restricciones técnicas y sobre otros elementos técnicos que contribuyen a fortalecer la seguridad del sistema.


"Instamos a los grupos parlamentarios a apoyar su convalidación, en favor de un modelo energético más resiliente, eficiente y competitivo, lo que favorecerá la atracción de inversión, el desarrollo tecnológico y la capacidad logística de la Comunidad de Madrid", llamaron los empresarios madrileños.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto