MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM) reclamó este lunes a los grupos parlamentarios "altura de miras para apoyar" el real decreto-ley que se debate mañana, martes, en el Congreso de los Diputados sobre medidas energéticas frente al apagón.
En un comunicado, CEIM trasladó que las medidas "afectan positivamente" a la competitividad industrial y del conjunto de sectores empresariales y son "especialmente relevantes" para la Comunidad de Madrid, que enfrenta desafíos como la demanda energética por el crecimiento económico, por el fuerte desarrollo de los centros de datos, por la transición energética y por el crecimiento demográfico.
Los empresarios madrileños destacaron que las medidas contribuyen a reforzar la seguridad del suministro eléctrico, aportan "certidumbre", impulsan la competitividad industrial, facilitan la electrificación industrial, mejoran el entorno financiero y contribuyen a la "resiliencia" del sistema eléctrico nacional.
Entre otras medidas, el Gobierno exige a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un informe trimestral sobre el cumplimiento de las plantas de generación con obligaciones en el control de la tensión y da un plazo de seis meses para que elabore el primero de estos informes. Además, demanda también a la CNMC que elabore un plan de inspección de las capacidades de reposición del sistema para verificar que todos los elementos pueden funcionar a lo largo del territorio.
Otra novedad importante es que los periodos de programación de la red eléctrica pasarán a ser trianuales, en lugar de los seis años actuales, y se aprobarán modificaciones de aspectos puntuales cada dos años. Igualmente, se encarga a Red Eléctrica que elabore propuestas de modificaciones normativas sobre las respuestas frente a las oscilaciones de potencia, sobre la velocidad de variación de tensiones, sobre la programación de las restricciones técnicas y sobre otros elementos técnicos que contribuyen a fortalecer la seguridad del sistema.
"Instamos a los grupos parlamentarios a apoyar su convalidación, en favor de un modelo energético más resiliente, eficiente y competitivo, lo que favorecerá la atracción de inversión, el desarrollo tecnológico y la capacidad logística de la Comunidad de Madrid", llamaron los empresarios madrileños.
|