Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de la mitad de las adolescentes creen que la violencia masculina es algo "natural e inevitable"

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 12:03 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Más de la mitad de las chicas adolescentes creen que la violencia masculina es algo "natural e inevitable", y que ellas mismas deben protegerse de ésta, aunque cuando llegan a la adultez el 89% creen que estos comportamientos pueden cambiarse o aprenderse y que sus padres pueden enseñarles a no ser violentos.


Así lo revela un estudio 'No deberíamos caminar con miedo' de la organización Plan International, que forma parte de un proyecto de investigación que siguió a 142 niñas hasta los 18 años en nueve países (Benín, Brasil, Camboya, República Dominicana, El Salvador, Filipinas, Togo, Uganda y Vietnam).


El trabajo muestra también que la violencia contra las niñas es una "realidad extendida y profunda". La mayoría (91%) de las participantes sufrió algún tipo de violencia desde los 11 años.


Asimismo, muchas chicas consideran que la violencia masculina es "normal" o simplemente "así es la vida". En las entrevistas realizadas entre los 14 y los 15 años, el 68% de ellas opinaba que las agresiones de los hombres eran una parte inevitable de la vida. A sus 17-18 años, el 62% de ellas seguía pensando lo mismo.


Igualmente, la creencia de que ellas son responsables de su propia seguridad se intensifica con la edad. Mientras que el 57% de las chicas de entre 14 y 15 años afirman que depende de ellas protegerse de los abusos, ese porcentaje aumenta al 67% cuando alcanzaban los 17 o 18 años.


Los resultados del informe muestran una imagen de niñas que crecen en un mundo "donde la violencia limita sus libertades y oportunidades". Gracias a este seguimiento en el tiempo se conoce "mejor" cómo piensan las niñas y se considera "más urgente que nunca actuar desde la educación en todos los ámbitos y niveles para cambiar comportamientos", señaló la directora general de Plan International, Concha López.


La organización hizo un llamamiento "urgente" a toda la sociedad para que se invierta en programas que promuevan los derechos de las niñas, cuestionen los roles de género dañinos, y se prevengan la violencia de género a través del liderazgo de las adolescentes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto