MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid ha superado los 765.000 ciudadanos que utilizan la plataforma Cuenta Digital para beneficiarse de los 154 servicios públicos incluidos en la aplicación durante su primer año de funcionamiento, con un incremento de 165.437 usuarios en el último mes, lo que supone un 29% más respecto a finales de mayo.
Según informó este lunes el Gobierno regional, a través de este servicio los madrileños han realizado más de 763.000 trámites administrativos y se han contabilizado más de cuatro millones de accesos desde su lanzamiento el 15 de julio de 2024.
Las gestiones más demandadas han sido la solicitud de becas comedor, seguida de la demanda de empleo, las becas para el primer ciclo de infantil y el acceso al Carné Joven. Por franjas de edad, los jóvenes entre 18 y 30 años representan el mayor porcentaje de usuarios (28%).
La implementación de esta plataforma ha permitido aumentar un 33% los trámites en línea en la Administración madrileña, lo que ha supuesto un ahorro de más de 9.000 horas de trabajo para los empleados públicos al reducirse en un 80% el tiempo dedicado a operaciones manuales.
MEJORAS CONTINUAS
La plataforma comenzó con un centenar de servicios que ahora se han ampliado hasta 157, mientras que los trámites con gestión en un solo clic han pasado de cinco iniciales a los 18 actuales.
Entre las últimas incorporaciones destacan la solicitud de dependencia, la beca de Bachillerato y la petición de cita para el registro de uniones de hecho, que ya se pueden realizar desde cualquier dispositivo electrónico.
Los titulares del Carné Joven y las familias numerosas tienen sus tarjetas accesibles en el tarjetero digital de la plataforma, permitiéndoles mostrarlas con un solo clic para disfrutar de todas las ventajas que ofrece la Comunidad.
SISTEMA PROACTIVO
La aplicación avisa de forma automática sobre los cambios en las gestiones, la caducidad de los carnés y los pasos necesarios para que los trámites sigan su curso, garantizando que no caduquen los plazos.
El sistema también mantiene un historial de datos para evitar solicitar nuevamente información que la Administración ya posee de los ciudadanos, agilizando así los procesos administrativos.
Los servicios de autorrelleno y multifirma han contribuido a reducir la presentación de documentos físicos, mientras que el tiempo que los ciudadanos dedican a realizar trámites se ha reducido en un 60% tras este primer año de actividad.
Aunque el acceso mayoritario se realiza a través del navegador Web App, las descargas de la aplicación en las tiendas de Android e iOS han experimentado un crecimiento del 56% sobre el total de las anteriores.
|